Agentes fronterizos detienen a personas migrantes que intentaban cruzar a Estados Unidos el 19 de septiembre de 2021. Foto: AP.
Cada vez más personas migrantes mueren en los vehículos, ya sea por sed o por exposición a las altas temperaturas del desierto, reveló la agencia Reuters
Luego del fallecimiento de 53 personas migrantes que intentaban cruzar la frontera México-Estados Unidos a bordo de un tráiler en Texas, la agencia Reuters publicó que durante la administración de Joe Biden han fallecido más de mil migrantes. Además, las principales causas de muerte han cambiado en los últimos años.
Según la publicación, 2021 fue el año con más muertes para las personas que intentaron cruzar la frontera, con 728 fallecimientos registrados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dicho organismo comenzó a contabilizar a las víctimas en 2014. Este año, la ONU ha registrado 340 decesos y se espera que la tendencia del año pasado se mantenga.
Además, las causas de muerte han cambiado a lo largo de los años. Entre 2015 y 2019, el ahogamiento fue la razón principal de fallecimiento. Pero en los últimos años, se han incrementado los decesos por falta de agua, refugio o por cuestiones relacionadas con los medios de transporte, tal como sucedió con los migrantes que murieron a bordo de un tráiler en Texas.
Te recomendamos: “Olía a muerte”: Roberto Quintero, el hombre que halló el tráiler lleno de migrantes en Texas, cuenta el desgarrador momento
La tragedia sucedió cuando las personas fueron apiñadas en un sofocante vehículo. Las condiciones climáticas del desierto le arrebataron la vida a 53 migrantes, de los cuales 27 eran mexicanos.
Ha habido más de mil víctimas mortales en la frontera entre Estados Unidos y México desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero de 2021.
Fuente: publimetro.mx