ProtagonistasMás fondos para la educación global y la lucha...

Más fondos para la educación global y la lucha contra la desigualdad

-

- Advertisment -spot_img

El primer ministro Shahbaz Sharif y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres interactúan con niños en una escuela en Jaffarabad, Pakistán, el sábado 10 de septiembre.   –   Derechos de autor  AP/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.


Naciones Unidas, junto a varias entidades, presentó este sábado un nuevo mecanismo financiero para apoyar la educación de los niños más vulnerables del mundo, con una dotación inicial de 2.000 millones de dólares y la expectativa de aportar hasta 10.000 millones de dólares para 2030.

“El mecanismo tiene como objetivo conseguir financiación para los países de ingresos bajos y medios que albergan a la mitad de los niños del mundo y a la mayoría de los niños desplazados y refugiados. Esto no es un nuevo fondo, sino un mecanismo para aumentar los recursos disponibles para que los bancos multilaterales proporcionen financiación para la educación a bajo coste”, ha explicado el Secretario General de la ONU António Guterres.

Gordon Brown, Enviado Especial para la Educación Global ha añadido que “el mecanismo se basa en las garantías que han dado los países ricos a los países que quieren invertir en educación para el futuro“.

Según la ONU, el Mecanismo Internacional de Financiación de la Educación servirá para responder a la actual crisis educativa y a las crecientes desigualdades en materia de educación, que se han visto agravadas por una combinación de pandemia, cambio climático y conflictos.

El proyecto, que lleva años gestándose, utiliza una combinación de subvenciones de donantes y garantías estatales para generar fondos que puedan destinarse a proyectos educativos.

La ONU señala que el mecanismo permitirá multiplicar por siete cada dólar invertido en comparación con la ayuda tradicional.

Fuente: es.euronews


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti