América NorteMéxico atenderá a 40.000 cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos...

México atenderá a 40.000 cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos que buscan asilo en EE UU

-

- Advertisment -spot_img

Miles de migrantes en Tapachula (Chiapas) esperan para ser atendidos en las oficinas de la Comar. (EFE)


 

Desconoce la Comar la instalación de un centro para refugiados que pretenden llegar a EE UU y otro para solicitantes de asilo en México

Bárcena, que la semana pasada en su primera gira de trabajo por el estado fronterizo de Chiapas visitó Tapachula y presentó el proyecto del “Centro de Multiservicios de Tapachula”, precisó que esta instalación es diferente a la que se construye en la misma comunidad para atender a solicitantes de asilo en México.

Al mismo diario, la canciller adelantó que aquellos cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que no sean elegibles se les ofrecerán alternativas entre las que está permanecer en México o apoyarlos para retornar a sus lugares de origen.

Mientras la funcionaria federal habla de dos centros para atención a migrantes, en Chiapas, la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) desconoce los detalles sobre el programa anunciado por Estados Unidos para ampliar las peticiones de asilo para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que se encuentran ya en México.

El pasado mes de febrero se oficializó la donación de un terreno en Tapachula (Chiapas) para un centro de atención migratoria. (Gobierno de Chiapas)
El pasado mes de febrero se oficializó la donación de un terreno en Tapachula (Chiapas) para un centro de atención migratoria. (Gobierno de Chiapas)

“EE UU no ha informado cuántas personas recibirá ni si la frecuencia será diaria o mensual”, dice a 14ymedio Javier, un funcionario que tiene registradas 45.027 solicitudes de refugio de estas nacionalidades.

Este funcionario de la Comar confirma que en las oficinas de Tapachula se han visto rebasados los funcionarios para atender a los miles de migrantes que han llegado para pedir refugio y saber los requisitos para ser parte del programa estadounidense. “Ellos llegan con la idea de reasentamiento. Les explicamos que este proceso consiste en el traslado de personas refugiadas de un país de acogida a otro que convino recibirlas, pero hasta el momento esto está sobre la mesa”.

“La Comar tramita las solicitudes de refugio que hasta julio de este año fueron 87.986, pero son en apego al marco jurídico de México. Lo anunciado por EE UU no se ha concretado”, subraya Javier.

El abogado y defensor de migrantes José Luis Pérez Jiménez, dice a 14ymedio que la información resulta confusa. “No sabía de dos centros. Desde enero se manejó el donativo de un terreno de 7.000 metros cúbicos. Es el mismo que hace unos días se anunció para el Centro de Multiservicios de Tapachula”, explica. “Nadie ofrece detalles, podría ser que albergue dos oficinas”.

El letrado lamenta que en enero se hablara de un centro que entraría en funciones en septiembre de este año, “presumieron una inversión de 16.000.000 de pesos y la participación de EE UU y Canadá, pero no hay avances de este proyecto, al menos, no se lo han publicitado”.

Pérez Jiménez lamenta que mientras se dan discursos de funcionarios, “en concreto no existe nada”.

El flujo migratorio se incrementó en el país azteca, reconoció el Gobierno de México. (Captura/Presidencia)
El flujo migratorio se incrementó en el país azteca, reconoció el Gobierno de México. (Captura/Presidencia)

Este lunes, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador reconoció el incremento en el flujo migratorio en el país en el último mes, al tiempo que señaló que su Gobierno está atendiendo el abandono de migrantes en autobuses de pasajeros, lo que ha aumentado en los últimos días.

“Lo que procuramos es que no se trasladen los migrantes en estos autobuses inseguros porque hay muchos accidentes y estamos cuidando eso, y protegiéndose con albergues, alimentación”, comentó.

Este mismo día, el Instituto Nacional de México (INM) reportó haber encontrado un autobús abandonado con 89 migrantes de Ecuador, Honduras y Egipto en el oriental estado de Veracruz. Mientras que en Chiapas un grupo de 329 centroamericanos fue interceptado el pasado viernes.

Al respecto, López Obrador señaló que “se está trabajando” en atender este tipo de casos, aunque dijo que será Alicia Bárcena, la secretaria de Relaciones Exteriores, quien dé más detalles sobre estas acciones.

De acuerdo con datos presentados por el presidente obtenidos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés), entre junio y julio aumentó en 26% la migración irregular.

Las cifras presentadas por López Obrador también revelaron un aumento de 45% en la migración irregular de menores no acompañados entre junio y julio, además de una “ligera” tendencia al alza de los flujos migratorios de mexicanos.

Fuente: 14ymedio


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti