LatamMéxico deporta a 131 venezolanos entre enero y marzo,...

México deporta a 131 venezolanos entre enero y marzo, informa servicio migratorio

-

- Advertisment -spot_img

El Gobierno mexicano registró a 77.626 migrantes de enero a marzo de 2022, un aumento interanual de 89,3 % frente al mismo trimestre del año pasado, según reveló este sábado, 4 de junio, el reporte «Estadísticas migratorias. Síntesis 2022».

Los «extranjeros presentados o canalizados por la autoridad migratoria» de los primeros tres meses de 2022 son casi el doble de los 41.005 del mismo lapso de 2021, detalló el informe de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Los datos también muestran un incremento interanual de 71,9 % en los menores de edad interceptados, al pasar de 6.555 de enero a marzo de 2021 a 11.271 este año.

Los principales orígenes de los migrantes presentados o canalizados ante las autoridades migratorias fueron Guatemala y Honduras, cada uno con 23,9 % del total.

Después les siguieron Cuba (15,9 %), Nicaragua (9,8 %), El Salvador (7,8 %), Colombia (5,9 %) y el resto de otros países no especificados (12,7 %).

Casi una tercera parte de las interceptaciones ocurrió en Chiapas, estado en la frontera con Guatemala, donde reseñó a 24.294 migrantes, casi 96 % más que en el mismo periodo de 2021.

Prosiguieron Baja California, en la frontera norte del país, con 8.668 migrantes, y Veracruz, estado del Golfo de México que conecta a las entidades del sur con las del norte, con 6.658.

Más deportaciones

Asimismo, las deportaciones aumentaron en un 9,2 % interanual en el primer trimestre de 2022, con 26.131 «extranjeros devueltos por la autoridad migratoria mexicana», comparados con 23.940 en el mismo periodo de 2021.

La mayoría de los deportados provenía de Guatemala, con 11.262 migrantes devueltos en los primeros tres meses del año, un incremento anual del 27,5 %.

En segundo lugar estuvo Honduras, con 11.021 deportaciones, aunque esto representó una disminución de 20,4 %.

Otros países especificados fueron Cuba (793), Nicaragua (617), Colombia (602), Ecuador (139) y Venezuela (131).

Los datos reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria, cifras no vistas en casi 15 años.

Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de un millón de migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense.

Nueva caravana

Miembros de la caravana de migrantes que saldrá el próximo lunes, 6 de junio, marcharon este viernes a la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh) en Tapachula, en el fronterizo estado de Chiapas, para pedir protección y medidas cautelares, ante la imposibilidad de obtener sus trámites migratorios y poder avanzar a la frontera norte con Estados Unidos.

Los migrantes caminaron unos dos kilómetros desde el parque Bicentenario a la sede del organismo defensor donde entregaron un documento firmado por más de 5.000 migrantes.

Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, dijo que ya son 15.000 los migrantes que podrían caminar en la caravana, la cual se convertiría en el mayor movimiento de personas en esta crisis humanitaria que se registra desde hace años.

“Este es el mayor movimiento de personas o de seres humanos que se va registrar en al menos 15 años, que saldrá de la frontera sur y que es preocupante porque nadie se interesa”, compartió.

Javier Evaristo, migrante de Venezuela, indicó que no se dieron las condiciones para los trámites migratorios, y dijo que este viernes rebasaron los 14.000 migrantes registrados para salir caminando.

García Villagrán señaló que hay 45.000 migrantes varados en Tapachula, quienes desean salir de esta gran cárcel en que se ha convertido esta frontera sur de México.

Darwin Terán, migrante de Nicaragua, indicó que llegaron entre 1.500 y 2.000 migrantes en las últimas horas, quienes se sumarán a la caravana que estará saliendo este próximo lunes desde Tapachula con destino a la frontera norte.

Este contingente, que ha colapsado este municipio fronterizo con Guatemala, pide al Gobierno de México que los deje avanzar hacia la frontera con Estados Unidos.

El pasado 1 de junio, el defensor de los derechos humanos García Villagrán anunció que había un acuerdo con las autoridades de México para trasladar a los migrantes a varias entidades del país. Sin embargo, se rompió la negociación y han decidido caminar con toda la población varada en Tapachula.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Pero México también ha afrontado críticas por el despliegue de más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera norte y sur para retener a los migrantes, de los que deportó a más de 114.000 en 2021.

Fuente: efectococuyo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti