LatamMigrantes cubanos comienzan su camino a EE UU a...

Migrantes cubanos comienzan su camino a EE UU a través de Nicaragua

-

- Advertisment -spot_img

Cubanos esperan su turno frente a la embajada de Panamá en La Habana, en junio de 2022.Foto: ALEXANDRE MENEGHINI | Vídeo: REUTERS


 

Cubanos huyen de la crisis hacia EEUU a través de Nicaragua

A medida que se agrava la crisis, los cubanos se apresuran a viajar por cualquier medio

Entre lágrimas y promesas de reencontrarse, cientos de personas se agolpan frente a la Terminal 2 del aeropuerto internacional de La Habana para despedir a sus amigos y familiares: cientos de cubanos que se dirigen por aire a Nicaragua para después continuar por tierra su camino hacia Estados Unidos.

El país norteamericano, el principal destino de los migrantes cubanos, ha aumentado desde 2022 las vías legales de emigración para Cuba, incluido el acceso a visados en La Habana, en un esfuerzo por reducir la emigración ilegal. Sin embargo, la gran mayoría de los isleños carecen de los medios para solicitar los programas de visado disponibles en su país o han perdido la paciencia esperando su turno.

Aunque Cayo Hueso, en Florida, se encuentra a poco menos de 150 kilómetros de Cuba por agua, la ruta se considera arriesgada y, a diferencia del viaje a través de México, no ofrece vías legales de entrada. Es por eso que muchos isleños optan por comenzar la travesía en Nicaragua, país que desde 2021 no exige visado a los emigrantes cubanos.

Las autoridades nicaragüenses no han facilitado información precisa sobre el número de cubanos que entran en el país por vía aérea, pero el pasado octubre, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba dijo que en los últimos meses había detectado un “crecimiento notable” en la migración de sus ciudadanos a través de rutas irregulares hacia el norte a través de América Central, aunque hasta la fecha tampoco ha publicado estadísticas.

Según las estadísticas del Gobierno estadounidense, alrededor de 10.700 cubanos fueron encontrados en la frontera entre Estados Unidos y México durante el mes de septiembre, frente a unos 6.200 del mes anterior. Sin embargo, estos niveles siguen siendo inferiores a los registrados el año pasado, cuando existían menos vías legales para solicitar la entrada desde el extranjero.

Fuente: elpais


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti