América NorteMigrantes venezolanos en México no quieren regresar a su...

Migrantes venezolanos en México no quieren regresar a su país por miedo a represalias

-

- Advertisment -spot_img

Los grupos de migrantes venezolanos están formados principalmente por familias que han viajado más de 6 mil kilómetros a través de seis países.

Mientras los Gobiernos de México y Sonora buscan repatriar a migrantes desde la frontera hacia Venezuela, estas afirman que regresar a casa no es opción, porque serán tratados como traidores a la patria y advirtieron que prefieren “morir buscando el sueño americano que de hambre”.

“Yo no me quiero regresar porque nosotros no sabemos qué nos espera en nuestro país porque salimos así y ellos (autoridades) lo van a tomar como una traición al país”, comentó Yaneth, migrante.

Su paso por México

Los grupos de migrantes venezolanos están formados principalmente por familias que han viajado más de 6 mil kilómetros a través de seis países, que cruzaron la línea Internacional por Ciudad Juárez, Chihuahua, pero fueron deportados a México por Nogales.

En Hermosillo, hay decenas de familias refugiadas en el albergue “Vida Plena, Corazón Contento”, donde están recibiendo una atención digna y humanitaria, aunque hay quienes retomaron el viaje hacia la línea Internacional para volver a intentar cruzar hacia Estados Unidos.

La directora del albergue, Irma Hilda Cambustón Espinoza, dijo que las y los migrantes están desorientados, pues algunos perdieron sus documentos, no tienen dinero para regresar a sus países o quieren continuar hacia Estados Unidos.

“No saben qué hacer, no tienen dinero, necesitan trabajar, traen a sus familias y niños, unos están diciendo que se quedan, otros que se van, otros que están esperando que las cosas cambien, siento que hay un poco de incertidumbre”, expresó.

Acciones del Gobierno

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dijo que, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), están afinando un programa de repatriación voluntaria en vuelos comerciales desde Hermosillo hacia Venezuela.

Asimismo, indicó que las y los migrantes pueden quedarse a trabajar en la ciudad fronteriza de Nogales.

Nos ha anunciado la Secretaría de Relaciones Exteriores que vamos a iniciar un programa de retorno aéreo asistido a los migrantes, de tal manera que los vamos a regresar en vuelos comerciales a sus países de origen en la medida que tengan interés de que eso suceda, estamos aplicados a la revisión del tema”comentó.

Las familias venezolanas están esperando que las autoridades en Estados Unidos reconsideren su situación y les concedan el asilo humanitario.

“Mi familia no tiene  mil 500 dólares para devolverme en un vuelo humanitario y llegar allá con las manos vacías”, dijo la venezolana Argeli Polentino.

Migrantes piden apoyo al Gobierno Federal

Personas migrantes de Venezuela y organizaciones civiles acudieron hace unos días al Senado de la República para pedir al Gobierno Federal y al de Ciudad de México el despliegue de un programa de ayuda humanitaria para frenar la crisis que padecen.

En particular, se refirieron al caso de los migrantes venezolanos que son expulsados de Estados Unidos y que residen temporalmente en albergues en México, designado como tercer país seguro.

Además, dieron a conocer un pliego petitorio, donde piden la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional, en la que participen autoridades de México y Venezuela, así como la emisión de visas y tarjetas de visitantes para poder trabajar en el país y la instalación de un corredor humanitario.

Fuente: oncenoticias.digital


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti