América NorteMigrantes venezolanos se exponen a 4.000 kilómetros de peligro...

Migrantes venezolanos se exponen a 4.000 kilómetros de peligro camino a EE.UU.

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes venezolanos descansan en carpas antes de iniciar un recorrido con la intención de llegar a Panamá, el 8 de octubre de 2022, a través del Tapón del Darién (Colombia). (Foto de EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda)


 

El aumento en el número de venezolanos que toman este camino se debe, siempre, según el CDH, a las nuevas restricciones en países receptores en América Latina.

Decenas de miles de venezolanos que recorren, desde Suramérica, una ruta hacia Estados Unidos, se exponen a unos 4.000 kilómetros plagados de riesgos que, en algunos casos, son más peligrosos que el tapón del Darién, según un informe difundido este jueves por el Centro de Derechos Humanos (CDH) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

“El flujo de personas por el corredor, desde el Golfo de Urabá (en Colombia) hasta la frontera norte de México, se ha incrementado por varias razones”, señala el estudio que se basa en el acompañamiento a dos migrantes de Venezuela por esta ruta que este año han tomado más de 158.000 personas, casi el 80 % procedentes del país petrolero.

Quienes recorren estos tramos, explica el escrito, creen que la jungla del Darién es el mayor riesgo al que se expondrán y “no es necesariamente la etapa más dura del trayecto, sino una parte de esta peligrosa ruta minada de riesgos, ataques y contratiempos que no terminan cuando se sale de la selva”, detalla.

Migrantes venezolanos se bañan en el río Chucunaque tras cruzar la selva del Darién, el 14 de octubre de 2022, en Lajas Blancas, Panamá. (Foto de Bienvenido Velasco / EFE)
Migrantes venezolanos se bañan en el río Chucunaque tras cruzar la selva del Darién, el 14 de octubre de 2022, en Lajas Blancas, Panamá. (Foto de Bienvenido Velasco / EFE)

“Los peligros se registran a todo lo largo de la ruta, debido a la presencia de grupos delictivos y de tráfico de personas, muchos de los cuales actúan con la tolerancia o en complicidad de las autoridades”, prosigue el informe.

El aumento en el número de venezolanos que toman este camino se debe, siempre, según el CDH, a las nuevas restricciones en países receptores en América Latina, la contracción económica de la pospandemia, la exigencia de visa a la población venezolana por parte de México y Costa Rica y “un efecto llamada producido por una mala interpretación de algunas medidas adoptadas por EE.UU.”.

El centro advierte que las estaciones migratorias enfrentan deficiencias para acoger a los migrantes, “muchas presentan condiciones de hacinamiento” y “tampoco hay espacios seguros para personas en condición de mayor vulnerabilidad”, por lo que recomienda establecer casas de abrigo para mujeres y niñas afectadas por violencia de género.

Asimismo, el documento insta a asegurar un corredor humanitario con estaciones de acogida “desde un enfoque de protección y con garantías de libre tránsito”, así como blindar el registro de todos los niños, independientemente de su edad, y fortalecer los protocolos de identificación, inhumación y repatriación de fallecidos.

Fuente: elcomercio.pe


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti