LatamMilitares mexicanos forman una “frontera vertical”, cometen abusos y...

Militares mexicanos forman una “frontera vertical”, cometen abusos y violan derechos humanos

-

- Advertisment -spot_img

La militarización de la política migratoria y las fronteras mexicanas afecta principalmente a los migrantes más vulnerables, los que huyen de la violencia, los desastres climáticos, la pobreza y el autoritarismo.

A través de un informe, organizaciones civiles y el relator especial de la ONU sobre los Derechos Humanos de las Personas Migrantes, Felipe González, alertaron sobre el “incremento exponencial” de la militarización contra los migrantes que transitan por México hacia Estados Unidos.

El documento con el título Bajo la bota, también alerta que elementos de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas han incurrido en agresiones sexuales de manera sistémica contra mujeres migrantes, quienes optan por no denunciar por el riesgo de deportación.

“Las actividades de monitoreo desplegadas por Sin Fronteras IAP han permitido detectar que estos casos no son aislados, sino que, por el contrario, estos actos de violencia, ejercidos por la Guardia Nacional y los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), son cada vez más comunes en los procesos de control y verificación migratoria”, afirma el texto.

Según la investigación, en 2019 se contaban 8.715 integrantes de las Fuerzas Armadas en tareas migratorias en ambas fronteras, mientras que, para el 2022 la cifra aumentó a más de 28.500.
Fuente: independentespanol.

Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti