EuropaPolonia y Bielorrusia prohíben a la ONU acceder a...

Polonia y Bielorrusia prohíben a la ONU acceder a la frontera por la crisis de los migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Ginebra (AFP) – La ONU indicó este martes que Polonia y Bielorrusia le negaron el acceso a la frontera entre los dos países donde Naciones Unidas quería investigar la crisis migratoria.

La vocera del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Liz Throssell explicó que uno de sus equipos pudo ir a Polonia, pero “sin tener autorización para acceder a la zona fronteriza”, mientras que Bielorrusia bloqueó el acceso a todo su territorio.

“Le pedimos a las autoridades de los dos países que autoricen de forma inmediata el acceso a las zonas fronterizas a los representantes humanitarios y de los derechos humanos, a los periodistas, a los abogados y representantes de la sociedad civil”, agregó.

El Alto Comisionado instó además a Bielorrusia y Polonia a solucionar con “urgencia” la situación desesperada en la que se encuentran los migrantes y refugiados en la frontera.

Entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, un equipo del Alto Comisionado viajó a Polonia, sin poder desplazarse a la frontera y su trabajo se redujo a reuniones con representantes del gobierno y la sociedad civil y a entrevistas con 31 migrantes llegados entre agosto y noviembre.

“Las personas interrogadas describieron condiciones desastrosas en ambos lados de la frontera, sin acceso o con un acceso limitado a comida, agua potable y abrigo”, indicó Throssell.

La funcionaria agregó que la mayoría afirmó que fueron golpeados por las fuerzas de seguridad en Bielorrusia y señalaron que éstas los obligaron a cruzar la frontera, dándoles instrucciones de dónde y cuándo pasar, y que les impidieron volver a Minsk.

El Alto Comisionado pidió a Bielorrusia que investigue estas acusaciones y que “ponga término de forma inmediata a estas prácticas”, y llamó a Polonia a dejar de enviar a los migrantes a Bielorrusia sin estudiar cada caso de forma individual.

Los países occidentales acusan a Bielorrusia de orquestar el flujo de miles de migrantes hacia las fronteras de la UE como represalia por las sanciones impuestas tras las cuestionadas elecciones de 2020.

Minsk rechaza estas acusaciones y reprocha a Varsovia de devolver violentamente a migrantes que habían logrado entrar en su territorio.

Fuente: rfi.fr


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti