LatamPresidente argentino dice que migración venezolana es causada por...

Presidente argentino dice que migración venezolana es causada por las sanciones de EEUU

-

- Advertisment -spot_img

“La cantidad de exiliados que Venezuela hoy tiene son el resultado de las sanciones económicas que Venezuela ha padecido”, fueron las palabras del presidente de Argentina, Alberto Fernández, al referirse a los más de 7 millones de venezolanos que viven fuera del país.

Fernández destacó que Argentina dejó el Grupo de Lima desde que asumió la Presidencia, debido a su percepción de que había una política de injerencia que no resolvería los problemas de Venezuela.

“Quiero recordar que Argentina, desde que yo asumí la Presidencia, dejó el Grupo de Lima por entender que había claramente una política de injerencia que no iba a resolver los problemas que los venezolanos tenían”, señaló.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) rechazó las declaraciones de Fernández y las calificó de irresponsables.

«Las declaraciones del presidente de Argentina no solo son irresponsables, sino manipuladoras de la verdad», señaló en un comunicado el presidente de Veppex, José Antonio Colina.

Colina precisó que los venezolanos que han tenido que migrar lo han hecho ante «la grave crisis política, económica y social» que vive el país latinoamericano.

«Además de la persecución por razones políticas, las torturas y tratos crueles e inhumanos, los asesinatos extrajudiciales y el uso del sistema de justicia para neutralizar a todo aquel que se oponga a su ideología, criminalizando la política», agregó el titular de Veppex.

Colina calificó de «absolutamente falso» que la migración de venezolanos, que asciende a 7 millones según la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), se deba a la «certera decisión que han tomado otros países para neutralizar el avance del imperio criminal que representa el régimen de Maduro».

«Es insólito como se pretende ocultar la cleptocracia y la corrupción que se vive en Venezuela», añadió.

Fuente: efectococuyo


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti