América Norte¿Qué está pasando en Texas con los migrantes venezolanos?

¿Qué está pasando en Texas con los migrantes venezolanos?

-

- Advertisment -spot_img

La situación con los migrantes venezolanos en Texas se ha intensificado en los últimos días, en los que se ha reportado desde cientos de personas cruzando el río Bravo (parte fluvial que divide a México de Estados Unidos) hasta la liberación de más de 1 mil en El Paso.

Estos solicitantes de asilo están en las calles y las autoridades estatales buscan trasladarlos en buses hasta Nueva York, Washington DC o Chicago, tres ciudades gobernadas por demócratas.

Cientos de migrantes pasando el río Bravo

Los funcionarios migratorios mexicanos se mantuvieron inamovibles mientras cientos de venezolanos pasaban frente a ellos aprovechando la inacción para atravesar el sábado 10 de septiembre el río Bravo (río Grande del lado de EEUU) e ingresar a Texas a entregarse a los agentes estadounidenses.

Testigos contaron a la agencia de noticias Efe que presenciaron cómo un grupo más numeroso, de unas 300 personas pasó la tarde del sábado; pero acotaron que los cruces de migrantes fueron una constante en todo el día.

1 mil migrantes en el centro de El Paso

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha liberado desde el miércoles pasado hasta este martes a 1 mil migrantes en libertad condicional en el centro de El Paso, Texas; esta situación hace que los albergues estén a tope, ocupando tres veces su capacidad para atender la oleada repentina de personas que van llegando de Venezuela y no son elegibles para ser expulsados.

En el intento de mitigar la presión, las autoridades locales buscan sacar a la gente de la ciudad lo antes posible. El lunes 12 de septiembre hicieron un contrato de $2 millones con una compañía de autobuses chárter y un día después se veía al personal de la Oficina de Manejo de Emergencias en Overland Street llamando migrantes, que se encuentran también en tiendas de campañas, para subirlos al próximo bus con destino a Nueva York.

El director del Centro de Derecho y Comportamiento Humano de la Universidad de Texas, Víctor M. Manjarrez Jr, afirmó que la llegada masiva de venezolanos a El Paso, donde pocos cuentan con amigos o familiares, no es casual. Y atribuye esto a los contrabandistas.

El nuevo modus operandi

Ocho personas presuntamente ligadas a una red de tráfico humano que ayudaba a migrantes a cruzar la frontera dentro de cajas de madera o maletas transportadas en camionetas, fueron detenidos en varias ciudades al sur estadounidense.

Los conductores, que cobraban unos 2.500 dólares por persona transportada, utilizaron varios métodos para llevarlos, entre ellos esconderlos en maletas o cajas de madera transportadas en camionetas o hacinarlos en la parte trasera de camiones con remolque, o en camiones cisterna.

Según informó en una rueda de prensa el fiscal general adjunto de la División Penal del Departamento de Justicia, Kenneth Polite, los detenidos transportaron a “centenares e incluso miles” de migrantes desde México a Estados Unidos.

“Metían a las personas en espacios reducidos peligrosos con ventilación limitada y altas temperaturas, arriesgando su vida y su seguridad por dinero”, señaló.

Dos de los detenidos son Erminia Serrano, alias Irma y Boss Lady, de 31 años y consideradas cabecillas de la red. La mayotía de ellos tienen nacionalidad estadounidense menos una que es mexicana y otro que tiene doble nacionalidad, estadounidense y peruana.

Otras seis personas fueron privadas de libertad en Texas, Luisiana, Misisipi y Alabama por facilitar transporte y movimiento ilegal de migrantes dentro de EEUU.

12 migrantes que se encontraban escondidos en una casa fueron liberados en una de las redadas, entre ellos había dos menores de edad. Igual que ellos, las personas eran pasadas por la frontera en condiciones infrahumanas y luego resguardadas en “casas de escondite” en sitios como Laredo y Austin, Texas.

Greg Abbott y los buses

En el marco de la operación Lone Star, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció a principios de septiembre que con el apoyo de varias agencias, su estado ha mandado a más de 10 mil migrantes a las ciudades santuario (que cooperan con el gobierno nacional para hacer cumplir las leyes de migración) de EEUU.

El comunicado detalla que desde abril han sido trasladadas 7 mil 900 personas a Washington DC. Desde el 5 de agosto, 2 mil 200 migrantes fueron enviados en bus a Nueva York. Mientras que, desde el 7 de septiembre 300 fueron llevados a Chicago.

“La misión de transporte en autobús está brindando un alivio muy necesario a nuestras abrumadas comunidades fronterizas”, explicó Abbott.

Fuente: eltiempolatino


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti