LatamRedes comunitarias: La gran ayuda para los refugiados en...

Redes comunitarias: La gran ayuda para los refugiados en Ecuador

-

- Advertisment -spot_img

Según datos de ACNUREcuador cerró el 2022 con más de 74.000 personas refugiadas, una de las cifras más altas de la región. La lenta recuperación post pandemia y el deterioro de la seguridad en el país ha generado que las personas refugiadas tengan diferentes obstáculos durante su residencia en Ecuador.

Mientras están en su proceso de establecerse en el país, los refugiados se encuentran con varias inestabilidades en el sector económico, social y laboral.

Según datos del Monitoreo de Protección realizado por ACNUR durante el primer trimestre de 2021 detalla que el 90% de las personas encuestadas se dedican a actividades informales o se encuentran desempleadas. Además, el 51% de las familias aseguraron que haberse sentido discriminadas en Ecuador.

Tras varias complicaciones en diferentes esferas de la vida cotidiana, se han creado redes comunitarias que permiten a los migrantes un apoyo a su situación.

$!Durante un diagnóstico participativo realizado por ACNUR se concluyó que las necesidades de los refugiados eran: alimentación, vivienda, empleo, emprendimiento, explotación en el sector laboral, discriminación, entre otras.

REDES COMUNITARIAS

“Estos grupos comunitarios y de la sociedad civil son clave para que las personas forzadas a huir puedan acceder efectivamente a sus derechos”, enfatizó Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en Ecuador.

Generalmente estas redes de apoyos se encuentran conformadas por: vecinos, familiares, miembros de una comunidad, compañeros de trabajo, entre otros.

ACNUR logró identificar en 2022 al menos 312 redes de apoyo y organizaciones comunitarias encargadas de dar apoyo a las personas que se encuentran en movilidad humana en el país.

Una de las actividades que realizan estas redes de apoyo, para una mejor integración local es a través del deporte, cultura, arte, entre otras actividades.

$!Redes comunitarias: La gran ayuda para los refugiados en Ecuador

LAS NECESIDADES DE LOS REFUGIADOS

ACNUR realizó un informe para conocer las necesidades de los refugiados del país entre agosto del 2022 noviembre del 2022, en este participaron 330 migrantes.

Durante esta participación estuvieron refugiados de 15 diferentes países de Ecuador, entre estos: Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Ibarra, Esmeraldas, Lago Agrio y Huaquillas.

Las necesidades identificadas fueron sobre seguridad, alimentación, vivienda, empleo, emprendimiento, explotación en el sector laboral, discriminación, entre otras.

Fuente: vistazo


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti