EconomíaREMESAS: UN LOGRO DE LOS HÉROES Y HEROÍNAS MIGRANTES

REMESAS: UN LOGRO DE LOS HÉROES Y HEROÍNAS MIGRANTES

-

- Advertisment -spot_img

Este 16 de junio, es el Día Internacional de las Remesas Familiares y destacamos la contribución de los casi 13 millones de migrantes mexicanos, héroes y heroínas que aún estando lejos del suelo donde nacieron, con gran esfuerzo y pese a la nostalgia, logran sacar adelante a sus familias y reactivar la economía de México a través de remesas.

Son personas migrantes, que en los últimos años gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, su papel ha sido reivindicado, atrás quedaron los calificativos despectivos como ‘mojados’ o ‘braseros’, hoy, son héroes.

“Yo admiro a los héroes, a las heroínas, a quienes abandonan sus pueblos por necesidad para venir a buscar algo que mitigue su hambre, su pobreza. Yo soy un ferviente admirador de todos los migrantes del mundo. Así se han construido las grandes naciones, esta gran nación de Estados Unidos se creó así, con migrantes” 

Ellos, aún desde lejos, siguen protegiendo a su familia a través de las remesas, pagos transfronterizos que sirven para atender muchas necesidades básicas de los hogares. Esos recursos tienen efectos transformadores incluso en sus comunidades.

El Banco Mundial afirma que las remesas mejoran la distribución del ingreso, reducen la pobreza y la brecha de desigualdad en los ingresos.

México es el segundo receptor mundial de remesas, sólo por debajo de la India.

El Banco de México informó que en abril de 2023, los ingresos por remesas ascendieron a más de 5 mil millones de dólares, lo que  representa un incremento anual de 6.3%.

El 98.8% del total de los ingresos por remesas en el primer cuatrimestre de 2023 fue realizado mediante transferencias electrónicas, al sumar 18 mil 758 millones de dólares.

El costo de transferir dólares a través de las fronteras internacionales es elevado, por ello, el Gobierno de México ha buscado opciones para facilitar la llegada de este apoyo.

Rocío Mejía, directora de Financiera para el Bienestar, informó que a través de las tarjetas de “Finabien” se pueden enviar a México hasta dos mil quinientos dólares, es decir más de 40 mil pesos con una comisión de casi 4 dólares, algo aproximado a los $70 pesos, lo que representa un gran beneficio para las familias mexicanas y los migrantes, ya que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en 2022 se pagaba en promedio 14 dólares por el envío de remesas, unos $250 pesos.

Además, con la tarjeta Finabien el envío de remesas tomará solo treinta segundos, a través de la aplicación digital.

“Para democratizar la tecnología financiera e impulsar la economía de las familias, a partir de hoy las tarjetas de Financiera para el Bienestar estarán disponibles a través de internet en Estados Unidos. Las personas podrán pedir su tarjeta y les llegará hasta la puerta de su casa. 

Lo único que tienen que hacer es seguir estos sencillos pasos: 

1. Ingresar a finabien.gob.mx, 

2. Dar click en obtener tarjeta.

3. Realizar registro. 

4. Descargar la aplicación de la financiera.

5. Recibir la tarjeta por paquetería, para comenzar a utilizarla”.

La titular de Finabien aseguró que la tarjeta ya está disponible en todos los consulados mexicanos en Estados Unidos. Y en México, en las mil 700 sucursales de la de “Financiera para el Bienestar”, antes Telecomm.

Para obtenerla solo se necesita INE o licencia y proporcionar un correo electrónico.

El investigador del CIDE, Josafat Hernández, nos explica por qué sí es un logro del Gobierno federal el aumento de remesas.

Fuente: sprinforma.mx


Últimas Noticias

Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes

Crédito: EFE/ Mario Caicedo   Apenas 47.796 personas venezolanas han realizado solicitudes de asilo entre 2016 y 2022, de las cuales...

Amnistía Internacional acusa a Chile de “incumplir su obligación” con refugiados venezolanos

Publicado por Alberto González Según datos de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), en Chile residen casi medio...

Éste es el recorrido que sigue La Bestia, la red de trenes que transporta a migrantes

Familias de migrantes centroamericanos intentan subirse al tren la "Bestia", a las afueras de la ciudad de Saltillo, en...

Dar a luz en la frontera, la desesperación de migrantes en el norte de México

La migrante de origen guatemalteco, Erika Lobos permanece en el albergue "El buen samaritano", el 14 de septiembre de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EE.UU. otorga permisos de trabajo a medio millón de migrantes venezolanos que ya están en el país

MIgrantes colombianos y venezolanos a bordo de un tren con la ilusión de llegar a EE.UU. Foto: Reuters La medida...

EE. UU. quiere mantener a los migrantes alejados de su frontera con centros de procesamiento en América Latina

Migrantes hacen cola para cruzar la frontera panameña desde Colombia a través del Tapón del Darién en agosto. El...

Más Vistos

Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes

Crédito: EFE/ Mario Caicedo   Apenas 47.796 personas venezolanas han realizado...

Amnistía Internacional acusa a Chile de “incumplir su obligación” con refugiados venezolanos

Publicado por Alberto González Según datos de la agencia de Naciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti