AsiaRusia recluta a migrantes cubanos a cambio de residencia

Rusia recluta a migrantes cubanos a cambio de residencia

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes cubanos, que viven en Rusia, son reclutados para ir a la guerra en Ucrania a cambio de obtener la residencia.

 

Por Elizabeth Minero

Residentes cubanos en Rusia se han unido como mercenarios a las tropas que participan en la invasión a Ucrania. Esta decisión se basa en la promesa del presidente ruso, Vladímir Putin, de otorgar la residencia del país exprés a aquellos extranjeros que se unan al ejército por al menos un año.

Por lo que, de acuerdo con medios de la región de Kazán, un número no especificado de ciudadanos de la República de Cuba, firmaron contratos para prestar servicio en las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia.

Los nuevos reclutas cubanos pasarán por un proceso de selección, que incluye un chequeo médico y serán destinados a diferentes unidades, según sus especialidades militares.

El mayor Dmitry Zaitsev, jefe de reclutamiento para el Servicio Militar, afirmó que, desde principios de este año, se han enviado al frente de batalla a 450 extranjeros.

Zaitsev señaló que la principal motivación de aquellos que ingresan al servicio militar, bajo contrato, es ayudar a la madre patria en tiempos difíciles.

Asimismo, acotó que los jóvenes expresaron su deseo de participar en el Nuevo Orden Mundial en el territorio de Ucrania. Vale la pena señalar que, después de eso, los residentes de Cuba, podrán obtener la ciudadanía de la Federación Rusa.

Residencia a migrantes extranjeros

En 2022, Vladímir Putin anunció que otorgaría la ciudadanía rusa exprés a los extranjeros que se unieran al Ejército ruso durante la guerra en Ucrania, una medida que podría beneficiar, incluso, a sus familiares directos.

Durante varios años, los cubanos han estado emigrando a Rusia, aprovechando que el país no les exige visa. Sin embargo, la mayoría busca continuar su camino hacia Europa, con destinos como:

España

Italia

Francia

Puesto que, al obtener la residencia en esos países, resulta difícil para los extranjeros.

Fuente: tcsahora.


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti