El flujo de migrantes venezolanos que arriban a la frontera sur de México, aumentó un 150 % en 2022, según un vocero de una organización promigrantes en el estado de Chiapas, sureste de México.
El director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, recordó que los migrantes venezolanos comenzaron a llegar a México desde 2017 y a partir de ese año su llegada a territorio mexicano fue en aumento y se ha sostenido.
“La población venezolana es atípica en el país, miles vienen sobreviviendo; toda la geografía mexicana está llena de migrantes venezolanos”, señaló el activista mexicano a EFE.
Recordó que antes de que el número de venezolanos creciera, los migrantes de países centroamericanos ocupaban los primeros lugares, pero las cosas cambiaron en los últimos años.
Se estima que unos 20.000 venezolanos llegaron a México en el primer trimestre de 2023, cuatro veces más que en el mismo periodo de años pasado.
Recientemente, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de la Secretaría de Gobernación (Interior) informó que unos 3.511 migrantes venezolanos solicitaron refugio a ese país durante el primer semestre de 2023.
Ese día, la Comar informó que registró 74.646 solicitudes de refugio en el primer semestre de 2023 y tras esos números espera la inédita cifra de 150.000 casos al cierre del año.
En tanto, la directora del albergue Todo por Ellos, Lorenza Obdulia Reyes, informó que al albergue llegan entre 150 y 100 migrantes venezolanos diarios que cruzan de Guatemala hacia la ciudad de Tapachula, Chiapas, quienes permanecen un solo día y se van con la intención de llegar a la frontera norte.
Fuente: elinformadorve.