LatamSemana de la integración regional en Esteban Echeverría

Semana de la integración regional en Esteban Echeverría

-

- Advertisment -spot_img

El 16 de agosto a las 19h de Argentina (GMT-3) se transmitirá en vivo la apertura de la 16ª capacitación regional de Mercociudades, que durante una semana reunirá a representantes de gobiernos locales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay, en la ciudad de Esteban Echeverría. El evento será transmitido en VIVO por YouTube y contará con la presencia del intendente anfitrión y actual presidente de Mercociudades, Fernando Gray.


Gray presidirá la apertura de la capacitación y en dicha ocasión también presentará la publicación de Mercociudades “El desafío de construir comunidades sostenibles y resilientes: ciudades y sus redes, protagonistas ante el cambio climático”.

Cada participante trae consigo una idea de proyecto a desarrollar durante la capacitación, que se realiza en dos etapas, una semana presencial y tres meses de asesoramiento virtual en los que alcanzarán una versión definitiva de sus proyectos.

Las iniciativas a formular se enmarcan el eje principal de esta edición “el derecho a la ciudad”, y versarán sobre inclusión social, educación, planificación participativa, desarrollo sostenible, deportes y derechos humanos. Del total de proyectos formulados se seleccionarán hasta 3 que contarán con financiamiento para visitar una experiencia similar que esté siendo implementada en otra ciudad de la región.

15 de las y los participantes representan a gobiernos locales, 2 a instituciones académicas y 3 a organizaciones de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay.

A continuación, se detallan las personas y las instituciones:

  • Mónica Urbina, de la Municipalidad de Peñalolén, Chile.
  • Evangelina Chiaraviglio, de la Agencia de cooperación, inversiones y comercio exterior de Santa Fe, Argentina.
  • José Toro, de Arepa Viva, Argentina.
  • Carla Tavares, de la Prefeitura de Niterói, Brasil.
  • Tainara Santos, de la Prefeitura Municipal de Salvador, Brasil.
  • Luiza de Carvalho, de la Prefeitura de São Paulo, Brasil.
  • Alejandro Sosa, de la Intendencia de Canelones, Uruguay.
  • Renata Bastos, de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil.
  • Evey Hernández, de la Alcaldía de Pereira, Colombia.
  • Andrea Ávila, de la Prefectura de Pichincha, Ecuador.
  • Deivis Nieves, de Manos Veneguayas, Uruguay.
  • Yéssica Rodríguez, de la Intendencia de Rocha, Uruguay.
  • Delma Pereira, de la Prefeitura de Brasilia, Brasil.
  • Miguel Mestre, de la Intendencia de Cerro Largo, Uruguay.
  • Ramona López, de García Ferré, Argentina.
  • Adriana Beltrán, de la Municipalidad de General Alvear, Mendoza, Argentina.
  • Luciana Martínez, del Instituto de Alta Especialización de la Universidad del Trabajo del Uruguay.
  • Delfina Vázquez, de la Municipalidad de Esteban Echeverría, Argentina.
  • Mario Pérez, de la Municipalidad de Esteban Echeverría, Argentina.
  • Karyne de Area, de la Prefeitura de Brasilia, Brasil.

Fuente: mercociudades.org


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti