EuropaSin control situación de los migrantes en Canarias tras...

Sin control situación de los migrantes en Canarias tras desalojo de los hoteles

-

- Advertisment -spot_img

| REUTERS

El día a día en las Islas Canarias está lleno de escenas dramáticas. La crisis migratoria se está saliendo de control debido a las pésimas condiciones de las miles de personas que han llegado desde el año pasado. Sin contar con el bloqueo que le pusieron a otros miles de migrantes que llegaron hace meses y las más recientes situaciones de xenofobia que derivan en violencia.

El limitado sistema de acogida del archipiélago se desborda. Los datos del Ministerio del Interior indican que en 2020 llegaron 23.023 migrantes en pateras al archipiélago, un aumento del 756% respecto a 2019. La tendencia sigue siendo creciente. En lo que va de 2021 las islas han recibido 2.580 migrantes irregulares, un 111% más que en el mismo periodo del año anterior.

Víctimas de la ruta migratoria

En dos meses y medio de año se han registrado 28 las víctimas mortales. En una de las últimas embarcaciones llegó un migrante ya fallecido que los mismos migrantes arrojaron por la borda al no resistir las duras condiciones de la ruta. Según la Cruz Roja es la ruta migratoria más peligrosa hacia Europa. Entre el 5% y el 8% de quienes la toman pierden la vida. Hay que recordar que la ausencia de vías legales es lo que empuja a los migrantes a tomar esa ruta terrible y peligrosa del Atlántico hacia las Islas Canarias.

Canarias
Un rescatista ayuda a un migrante a caminar, en el puerto de Arguineguín, en la parte sur de la isla de Gran Canaria, España el 15 de enero de 2021 | REUTERS /Borja Suarez

Dos voluntarios de Cruz Roja consiguieron reanimar a una niña de cinco años que llegó en parada cardiorrespiratoria con una hipotermia severa. Actualmente se encuentra hospitalizada en estado crítico acompañada de su madre. En el mismo hospital cuidan de otros ocho niños de entre uno y trece años de la misma patera, todos ellos socorridos la misma noche por sanitarios del Servicio Canario de la Salud y Cruz Roja.

A pesar del trabajo que lleva haciendo la ONG desde hace más de un año atendiendo a los migrantes que llegan a Canarias, ha sido muy criticada. De un lado y otro la señalan de colaborar directamente con las mafias que se lucran con el tráfico de personas.

Buscan despejar los hoteles

Desde el año pasado cerca de 1.800 inmigrantes estaban alojados en campamentos que improvisó el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social. Posteriormente, esas personas fueron trasladadas a hoteles. Sin embargo, el ministro José Luis Escrivá ha asegurado que para final de mes serán nuevamente trasladadas a los campamentos desplegados en el archipiélago.

Según el ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, los establecimientos hoteleros deben «quedar libres». Actualmente en los campamentos solo hay cerca de 7.000 plazas de acogida.

Un informe publicado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) con datos del Ministerio del Interior, indica que a lo largo del año pasado España solo respondió de forma favorable al 5% de las peticiones de asilo. Es decir: 5.700 de 115.000. Así, España es uno de los países con una de las tasas de aprobación más bajas de la Unión Europea, con una media de resoluciones favorables al asilo del 33%.

Pero la tendencia puede cambiar. En los primeros meses del año España comenzó a mostrar una mayor sensibilidad hacia la concesión de asilo. En enero de 2021, las resoluciones favorables al de asilo alcanzaron el 10% gracias a un mayor reconocimiento de la protección internacional.

Casi 200 migrantes buscan asilo

Tras las declaraciones del ministro, se supo que entre 150 y 200 inmigrantes, en su mayoría senegaleses, intentan a la desesperada iniciar los trámites de asilo en la sede de la Jefatura Superior de Policía en Las Palmas de Gran Canaria. Los inmigrantes esperan desde tempranas horas de la mañana haciendo cola ante la Jefatura para intentar poner en marcha los trámites de solicitud de protección internacional o, al menos, conseguir que les den cita oficial para formalizarlos.

En las próximas horas, serán trasladados a los campamentos de Las Raíces y Las Canteras, en Tenerife, a los que buena parte de ellos no quiere ir, debido a las noticias que han recibido de otros compañeros sobre cómo son las condiciones de vida en ambos, en particular en el primero.

Varios de ellos aseguran que durante todo el tiempo que llevan en Gran Canaria nadie les ha informado de cómo pedir asilo. Otros informan que les han dado largas, lo que les deja en una situación de indefensión.

Fuente: cambio16


Últimas Noticias

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se realizará del 2 al 4 de octubre con literatura, conversatorios...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti