América Norte"Traductores" aborda el complejo rol de los niños migrantes...

“Traductores” aborda el complejo rol de los niños migrantes en EEUU

-

- Advertisment -spot_img

“Hay unos 11 millones de niños que traducen para sus padres”, comenta el director Rudy Valdez en entrevista con AFP.

“Tendemos a pensar en el lenguaje como una barrera, pero realmente es una puerta de acceso, y es esto lo que estos niños hacen por sus padres, les abren las puertas a los hospitales, a las escuelas, al departamento de tránsito, a todo”.

El cortometraje apunta a un tema latente en Estados Unidos, cuya sociedad tiene posiciones polarizadas sobre cómo abordar la migración.

Pero Valdez afirma que el concepto de su cinta evita politizar el tema, y se enfoca en los niños y en sus desafíos.

“Traductores”, de 21 minutos, sigue a Harye, quien migró de Colombia; a Densel, de 11 años, quien llegó a Estados Unidos con sus padres y su hermano menor desde Guatemala; y a la venezolana Virginia, de 16 años, en su día a día junto a su familia.

Todos relatan lo difícil que fue aprender a hablar inglés a su llegada, y como equilibran su rol traduciendo en Estados Unidos para sus familiares con sus aficiones y responsabilidades propias de la adolescencia.

En una de las escenas, Densel tiene que traducirle a su madre las observaciones de su profesora quien, paradójicamente, habla sobre los desafíos del joven para seguir su currículo escolar.

La madre, dependiente de su hijo para entender cómo le va en la escuela, pregunta cómo puede ayudar. “Tienes que estar pendiente de que yo lea más”, responde Densel que traduce con profesionalismo como si se tratase de una tercera persona.

“Es un recordatorio de que ellos son niños y a veces se exige mucho de ellos”, dice Valdez.

“Lo que vemos es una jornada marcada por la responsabilidad. A veces son cosas tan simples como traducir una llamada o una carta, pero otras es sobre una cirugía importante”, agrega.

“Queríamos mostrar cómo esto es parte de su vida diaria, no algo ocasional”.

“Lazo familiar”

Valdez, quien ha cosechado dos premios Emmy por su trabajo documental entre otros reconocimientos, eligió a las familias con el criterio de que pudiesen mostrar diversas situaciones, contextos y etapas en su vida.

Mientras Virginia comienza a pensar en permanecer cerca de su familia una vez que termine el liceo para continuar siendo su enlace con el mundo exterior, Densel batalla con el desafío de adaptarse a otro idioma y cumplir deberes escolares sin poder recurrir a los adultos en casa.

Para Harye, a ratos, llega a ser sobrecogedora la responsabilidad de ser la traductora entre los doctores y sus padres sobre una cirugía a la que debe someterse su hermana menor.

“Algo que me sorprendió mientras filmaba es este lazo familiar que se crea, como un equipo que trabaja junto para avanzar en el mundo”, cuenta Valdez, de 43 años.

“Fue algo hermoso de ver”.

“Traductores” se proyectó el domingo en Hollywood, durante el último día del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles 2023.

Fuente: france24


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti