EuropaLa pobreza infantil y el impacto de la invasión...

La pobreza infantil y el impacto de la invasión rusa, los mayores desafíos de la UE

-

- Advertisment -spot_img

Un grupo de refugiados de Ucrania, cruzando a Polonia por el paso de Przemysl, el pasado diciembre.OMAR MARQUES / ANADOLU AGENCY VIA GETTY IMAGES


 

Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la UE, en su resumen de la situación el año pasado, explica que se han “desencadenado acontecimientos y sufrimientos que Europa esperaba no volver a vivir”.

Los efectos de la invasión rusa de Ucrania, con la llegada de millones de refugiados, y el aumento de la pobreza infantil son dos de los principales desafíos en materia de derechos humanos que enfrentó la Unión Europea en 2022, según un informe publicado este jueves.

“Una vez más, Europa se enfrentó a otro año de tremenda agitación y convulsión. En 2022, Rusia invadió Ucrania, desencadenando acontecimientos y sufrimientos que Europa esperaba no volver a vivir”, asegura la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la UE en su resumen de la situación el año pasado.

El informe indica que de los ocho millones de personas que huyeron de Ucrania ante el ataque ruso, unos cuatro han recibido protección temporal, lo que les garantiza una larga serie de derechos y prestaciones.

Pero la FRA recuerda que se han detectado casos de discriminación contra gitanos ucranianos o contra nacionales de otros países que huyeron desde ese país a la UE.

Además, el hecho de que muchos quieran quedarse en territorio europeo o estén indecisos sobre si hacerlo obliga, según la FRA, a establecer medidas a largo plazo relacionadas con la vivienda, el empleo o la educación.

Esta agencia recuerda que la mayoría de los refugiados son mujeres que están a cargo de niños o de parientes y que por ello necesitan más apoyos.

Las principales formas de ayudarla a estas “víctimas inocentes de la agresión de Rusia en Ucrania”, tal y como las define la FRA, son proveerlas de alojamientos seguros y asequibles y empleos apropiados, intregrar a sus hijos en colegios o guarderías y ofrecer amparo a las víctimas de violencia y explotación sexual.

La FRA también advierte de que el número de niños en riesgo de pobreza y exclusión social siguió aumentando en 2022, pues los elevados precios de la energía y la inflación supusieron una carga adicional para los hogares.

En su informe, la FRA señala que en los últimos años la UE ha dado varios pasos importantes para abordar la pobreza infantil, sobre todo a través de la Garantía Infantil Europea, que pretende “prevenir y combatir la exclusión social garantizando el acceso efectivo de los niños necesitados a un conjunto de servicios clave”.

A pesar de que el número de menores en riesgo de exclusión social o pobreza había ido descendiendo hasta 2019, aumentó desde el 22,8 % ese año hasta el 24 % en 2020 y el 24,4 en 2021, debido a los efectos de la pandemia de la covid.

España fue en 2021 el segundo país de la UE con más tasa de pobreza infantil, con el 33,4 %, por detrás del 41,5 % de Rumanía, y frente al 11 % de Eslovenia, el más bajo entre los 27 socios comunitarios.

“Los menores en situación de pobreza tienen menos probabilidades de que les vaya bien en la escuela son menos propensos a ir bien en el colegio, de gozar de buena salud y de desarrollar todo su potencial en el futuro. Esto es algo que no podemos aceptar”, asevera la FRA.

El discurso de odio, mayoritariamente online, siguió siendo otro de los mayores problemas el pasado año, en gran parte relacionado con la invasión rusa a Ucrania.

La FRA critica que solo la mitad de los países de la UE poseen planes de acción antiracistas.

Además, esta agencia afirma que se necesita una protección de los derechos fundamentales más potente debido al rápido avance de las tecnologías y de la inteligencia artificial.

Fuente: huffingtonpost.es


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti