ÁfricaTrata de Personas: Un Santuario para Refugiados en Addis...

Trata de Personas: Un Santuario para Refugiados en Addis Abeba

-

- Advertisment -spot_img

Nota del director: Aunque muchos etíopes buscan abandonar su país en busca de prosperidad, Etiopía es un refugio seguro para cientos de miles de refugiados de otros países del Cuerno de África y Oriente Medio. La periodista Hikma A. Abdulmejid conoció a algunos de estos refugiados en el Servicio Jesuita a Refugiados en Addis Abeba, la capital, y comparte su sorpresa por lo que encontró allí en este reportaje de audio, disponible solo en inglés. Lea más sobre el trabajo de J.R.S. para proteger a los refugiados de la trata de personas y de la explotación en “Seducidos por una Ilusión” en la edición de octubre 2023 de ONE en español. A continuación, una transcripción complete del audio traducida al español.

Cuando llegué al Servicio Jesuita a Refugiados, esperaba un ambiente sereno y tranquilo digno de un entorno de oficina. Sin embargo, para mi sorpresa, el recinto estaba lleno de energía, lleno de las risas y la alegría de adultos jóvenes y niños. Cuando el auto en el que iba entró en el recinto, me llamó la atención el sonido de una pelota de voleibol que se había pinchado.

Un grupo de jóvenes adultos que participaban en un intenso juego se sintieron frustrados porque el automóvil tuvo que pasar por el campo en el que jugaban para poder estacionarse. Condujimos rápido por ese motivo. Su entusiasmo era contagioso, y su destreza atlética era evidente mientras saltaban y se zambullían para mantener la pelota en juego.

Cerca había un parque infantil que cobraba vida con las risas y la emoción de los niños. Los columpios se balanceaban de un lado a otro, y los toboganes resonaban con los gritos de alegría de aquellos que se atrevían a deslizarse a toda velocidad. Los niños, ajenos a mi llegada, estaban completamente inmersos en sus juegos, su inocencia brillaba a través de sus radiantes sonrisas.

Los jóvenes y los niños eran todos refugiados. Antes de comenzar la entrevista, el camarógrafo decidió capturar algunas fotografías para acompañar nuestra historia. Tan pronto como los niños notaron la cámara, se despertó su curiosidad y corrieron hacia nosotros, y llamaron a sus amigos. Era como si una ola de emoción recorriera el complejo, llamando la atención de todos.

Los niños, deseosos de formar parte de la historia, posaron con entusiasmo, adoptando poses juguetonas e imaginativas. Mostraron sus vibrantes personalidades. Cada uno tratando de superar al otro en su búsqueda de capturar la toma perfecta. Sus risas creaban una atmósfera de pura alegría. En su afán por impresionarnos, los niños comenzaron a mostrar sus habilidades lingüísticas.

Compartieron con orgullo frases y saludos en varios idiomas, demostrando sus diversos orígenes. Muchos de ellos procedían de Eritrea y Sudán del Sur, y algunos de Siria y Yemen, trayendo consigo un rico tapiz de culturas y tradiciones. Mientras el fotógrafo y yo interactuábamos con los niños, hablaban de sus sueños, sus aspiraciones y los desafíos que habían superado.

Sus palabras pintaron un cuadro vívido de fortaleza y determinación, a pesar de sus dificultades. No pude evitar sentir un profundo sentimiento de admiración y gratitud. Su presencia me recordó el poder de la resiliencia y la importancia de proporcionar un refugio para aquellos que han soportado dificultades inimaginables.

El Servicio Jesuita a Refugiados no era solo una oficina. Era un santuario donde los jóvenes y los niños encontraron consuelo, apoyo y la oportunidad de reconstruir sus vidas.

Fuente: cnewa.org


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti