ÁfricaTúnez: más de 20 personas migrantes desaparecen tras naufragios

Túnez: más de 20 personas migrantes desaparecen tras naufragios

-

- Advertisment -spot_img

A menudo, las embarcaciones con migrantes que buscan llegar a Europa de forma irregular salen de Túnez dada su cercanía con Lampedusa.

 

Más de 20 personas migrantes murieron o se hallan desaparecidas tras el naufragio de dos buques cerca de las costas de Túnez, indicó el sábado (08.04.2023) un portavoz judicial del país norafricano, donde en las últimas semanas se registraron varias tragedias similares.

Un total de 37 personas migrantes, procedentes de países de África subsahariana, “zarparon desde el litoral en dos barcos y uno de ellos naufragó el viernes por la tarde”, explicó a la agencia AFP Faouzi Masmoudi, portavoz del tribunal de Sfax (centro-este), la segunda ciudad del país.

Veinte de las personas pasajeras de esa embarcación se encuentran desaparecidas y solo los “17 que estaban en el segundo barco” fueron rescatados, agregó. Otra barca con más de 40 personas migrantes naufragó el sábado por la mañana. Cuatro de ellas fueron halladas muertas “en una playa al norte de Sfax” y tres se hallan desaparecidas, en tanto que 36 “fueron rescatadas”, señaló el funcionario.

El tribunal quiere “encontrar a los organizadores de estos intentos de travesías, que les hicieron subir a estas barcas de chapa de hierro, sin las condiciones de seguridad mínimas, pero más baratas de fabricar que una barca de madera”, afirmó Masmoudi.

Al menos 100 personas murieron ahogadas cerca del litoral tunecino desde principios de marzo en siete naufragios de embarcaciones precarias de migrantes que buscaban llegar a Europa, según un recuento de la AFP.

La Guardia Nacional tunecina anunció el 7 de abril que entre enero y finales de marzo rescataron a “14.406 personas, 13.138 de ellas procedentes de África subsahariana y el resto de Túnez”. Esta cifra es cinco veces superior a la del mismo periodo del 2022.

El número de personas rescatadas en 2023 “aumentó de manera considerable, porque hubo muchas más personas que zarparon”, declaró a la AFP Houssem Jebabli, portavoz de la Guardia Nacional. La gran mayoría de rescates e interceptaciones de embarcaciones este año tuvieron lugar en la zona de Sfax.

Muchos de los barcos de migrantes que intentan llegar a Europa de manera clandestina zarpan de Túnez, dado que una parte de sus costas se encuentra a menos de 150 kilómetros de la isla italiana de Lampedusa. Según el ministerio italiano del Interior, más de 14.000 migrantes llegaron a la península desde principios de año, lo que representa cerca del triple en comparación con el mismo periodo de 2022.

Los intentos de cruzar el Mediterráneo se intensificaron desde el 21 de febrero, cuando el presidente tunecino, Kais Saied, pronunció un virulento discurso en el cual denunció la presencia en su país de “hordas” de personas migrantes clandestinas procedentes de África subsahariana. Además, las acusó de ser responsables de “violencia y crímenes” y de constituir una “empresa criminal” que pretende “cambiar la composición demográfica” de este pequeño Estado magrebí.

Tras ese discurso, una parte considerable de las 21.000 personas migrantes subsaharianas en Túnez, según el censo oficial, perdieron su vivienda y sus empleos, a menudo mal pagados y en condiciones irregulares.

Fuente: DW


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti