Latam¿Un migrante venezolano es un refugiado?

¿Un migrante venezolano es un refugiado?

-

- Advertisment -spot_img

El pasado 20 de junio de conmemoró El Día Mundial del Refugiado y desplazado en medio de un evento organizado por ACNUR.

Desde el 2001 se conmemora el Día Mundial del Refugiado y Desplazado, una fecha que nació a partir de la conmemoración del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Como una iniciativa de las Naciones Unidas, cada año se exalta la fuerza y tenacidad de las millones de personas que en el mundo han sido forzadas a abandonar sus territorios por diversas razones, y deambulan por países ajenos dejando atrás su vida.

Las cifras mundiales de personas refugiadas son alarmantes, pues según el informe más reciente de Tendencias Globales de ACNUR, en el transcurso de un año, el número de personas refugiadas en el mundo aumentó de 20,7 millones en 2020 a 21,3 millones a finales de 2021.

En cuanto al desplazamiento interno forzado por conflictos, violencia y temores de persecución, las estadísticas muestran que son más de 100 millones de personas quienes han sido forzadas a huir. Los países que más han sufrido este flagelo son Siria, Colombia, República Democrática del Congo, Yemen, Etiopía y Afganistán.

Como cada año, en Colombia se llevó a cabo un evento organizado por ACNUR en el hotel Hilton de Bogotá, en el cual se abrió una discusión en torno al Día Mundial del Refugiado y Desplazado, bajo el nombre de “Esperanza lejos de casa”.

Mireille Girard, Representante de la Agencia de la ONU para los refugiados en Colombia, abrió el encuentro con un discurso en el cual resaltó cifras importantes sobre este fenómeno: “Este país ha sido testigo del drama de desplazamiento interno. Actualmente hay más de 6.8 millones de desplazados internos que todavía necesitan soluciones y apoyo para poder superar su situación de desplazamiento.”

Migración, desplazamiento interno y refugiados: una mirada a estos conceptos

Es común confundir los términos de refugiado, desplazado interno y migrante. En Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, según el decreto 1067 de 2015, amparado por la figura de protección internacional, determinó tres condiciones para que un extranjero solicite su condición de refugiado:

1. que debido a fundados temores de ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda acogerse a la protección de tal país.

2. Segundo, que se hubiera visto obligada a salir de su país porque su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por violencia generalizada, agresión extranjera, conflictos internos, violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente al orden público.

3. Y por último, que haya razones fundadas para creer que estaría en peligro de ser sometida a tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en caso de que se procediera a la expulsión, devolución o extradición al país de su nacionalidad o, en el caso que carezca de nacionalidad, al país de residencia habitual.

Una vez, el extranjero haga la solicitud de refugiado bajo alguna de estas tres condiciones ante Migración Colombia, y esta entidad la remita al Ministerio de Relaciones Exteriores, el solicitante recibirá un salvoconducto gratuito hasta por 3 meses prorrogables o hasta que se resuelva su caso para permanecer en el país. De resolverse afirmativamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores expedirá un documento de viaje y la visa correspondiente y, sucesivamente, Migración Colombia expedirá una cédula de extranjería para el solicitante.

Por otro lado, el desplazamiento interno ocurre dentro de un mismo país debido a conflictos armados, violencia generalizada o violaciones de derechos humanos.

Al respecto, Mireille Girard afirmó que “actualmente en el mundo hay más de 110 millones de personas que han tenido que huir de sus hogares. Es una situación muy preocupante. Colombia tiene un lugar muy importante en esta materia. En los últimos años en medio del conflicto armado, de las violencias que afectan al país en el territorio, Colombia todavía ha abierto sus puertas a más de 2.5 millones de refugiados y migrantes de Venezuela.”

Finalmente, un migrante es una persona que deja su país de origen y se radica en otro, bien sea permanentemente o transitoriamente. Las causas de esta acción pueden ir desde estudio o trabajo, hasta por las condiciones de vida en su país de origen y el miedo de no sentirse seguros en su país por distintas causas; por lo cual, un refugiado es un migrante porque por las causas anteriormente expuestas se ven obligados a abandonar su país, pero no necesariamente todos los migrantes son refugiados, pues la causa de su migración puede ser cualquiera y no necesariamente porque su vida se encuentra en riesgo.

Fernando Medina, Jefe de la Misión Organización Internacional para las Migraciones planteó durante el evento un reto que afronta este fenómeno: “la migración no regular supera la migración regular en la región, lo cual acumula problemas de protección para las personas; vulnerabilidad para todas las personas, situaciones que son problemáticas para migraciones o situaciones de refugio en grupos de personas, familias, exposición y riesgo de tráfico de personas, de trata de personas, violencia sexual, separaciones familiares, discriminación y xenofobia.”

Fuente: rcnradio


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti