AsiaUna mujer india dirigirá la red católica mundial para...

Una mujer india dirigirá la red católica mundial para los migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Por.  Nirmala Carvalho

Christine Nathan fue elegida presidente de la Comisión Católica Internacional para las Migraciones. Por primera vez, el organismo que coordina las iniciativas de 58 conferencias episcopales escogió una persona de Asia para dirigirlo. La lucha contra el tráfico infantil, la dignidad del trabajo y la protección de la mujer figuran entre sus prioridades.

Roma (AsiaNews) – El Consejo de la Comisión Católica Internacional de Migraciones (CCIM) nombró a Christine Nathan, de la India, como nueva presidente de este organismo mundial que reúne a 58 realidades diferentes que se ocupan del tema de las migraciones en el seno de las Conferencias Episcopales. La elección tuvo lugar en Roma durante la reunión del Consejo de la CCIM. Es la primera vez que la presidencia de este organismo se asigna a una persona de Asia. Christine Nathan procede de la archidiócesis de Mumbai y representa en el Consejo a la Comisión de Migrantes de la CCBI, la conferencia de obispos de rito latino de la India.

La nueva presidente es una experta en formación de adultos y trabajadores, con más de 40 años de experiencia a sus espaldas. Es miembro del Hind Mazdoor Sabha, un importante sindicato indio. Ha trabajado con la Organización Internacional del Trabajo, gobiernos, empleadores y trabajadores, y organizaciones de la sociedad civil en cuestiones sociales a nivel nacional e internacional.

Christine Nathan considera que hoy seguir a Jesús también significa “erradicar el trabajo infantil, adoptar leyes y reglamentos en favor de los trabajadores migrantes, reforzar las inspecciones para combatir el tráfico de niños migrantes y garantizar un trabajo digno para los trabajadores y sus familias, así como la igualdad y equidad de género”.

En su calidad de presidente, aseguró su compromiso con los numerosos ámbitos en los que trabaja la CCIM: desde el área de los refugiados hasta la lucha contra el acoso y la discriminación de los trabajadores migrantes y sus familias, pasando por los problemas relacionados con el derecho de residencia y la aplicación de las normas y estándares de protección internacional en todos los contextos.

Fuente: asianews.it


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti