LatamVenezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

-

- Advertisment -spot_img

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/ Acnur


Los migrantes del país sudamericano homologaron sus títulos en un momento clave: la crisis sanitaria por la COVID-19. Actualmente, de los 1,5 millones de venezolanos en el Perú, un 46% tiene algún nivel de educación superior.
Diana Decurt

Durante la fase más crítica de la pandemia por la COVID-19, 313 profesionales de la salud venezolanos pudieron revalidar sus títulos de estudios obtenidos en su país, con el objetivo de apoyar a reducir las brechas de atención médica en las zonas más necesitadas del Perú. Con ello, tanto los migrantes como los habitantes peruanos se vieron beneficiados.

Este importante dato fue difundido el 25 de mayo en el conversatorio sobre el proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Salud Peruano en Atención Primaria y Salud Mental para Refugiados Migrantes y Comunidades de Acogida en el Norte y Este de Lima”, el cual fue impulsado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y contó con el apoyo de la Cooperación Italiana para el Desarrollo y el Gobierno peruano.

De izquierda a derecha. Paolo Tonini, primer secretario de la Embajada de Italia; Federico Agusti, representante de Acnur; Patricio Rubio, secretario ejecutivo de la CEPR; María Mago, doctora venezolana beneficiada con el proyecto, y Sandra Marcos, directora de la ONG HIAS. Foto: Diana Decurt

De izquierda a derecha. Paolo Tonini, primer secretario de la Embajada de Italia; Federico Agusti, representante de Acnur; Patricio Rubio, secretario ejecutivo de la CEPR; María Mago, doctora venezolana beneficiada con el proyecto, y Sandra Marcos, directora de la ONG HIAS. Foto: Diana Decurt

“Este proyecto nació de una colaboración de nosotros, Cancillería peruana, cuando la situación migratoria acá era muy complicada”, explicó Giancarlo Curcio, embajador de Italia, a La República. “Este es un momento para celebrar los resultados, tenemos más de 100.000 venezolanos beneficiados en diferentes niveles”, agregó Mario Beccia, director de la sede de Bogotá de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).

En el evento se resaltó también que los médicos venezolanos fueron insertados en 15 centros peruanos de salud, en los cuales se atendieron directamente a más de 6.000 personas y 835.000 ciudadanos se beneficiaron de manera indirecta.

María Caridad Mago Quiaro, médico especializada en Foniatría, rama de la medicina que engloba el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la comunicación humana, señaló que, con la validación de su título, ahora puede atender a más de 300 personas al mes. “Busco insertar al paciente en la sociedad”, señaló en el conversatorio como parte de los invitados.

Maria Caridad Mago Quiaro, médica venezolana en Perú que pudo revalidar su título gracias al proyecto, contó su historia de vida. Foto: Diana Decurt

Maria Caridad Mago Quiaro, médica venezolana en Perú que pudo revalidar su título gracias al proyecto, contó su historia de vida. Foto: Diana Decurt

Cabe resaltar que, de acuerdo a cifras brindadas por el Acnur, existen alrededor de 1,5 millones de migrantes venezolanos en Perú y un 73% de ellos se encuentran en edad de trabajar y 46% tienen algún nivel de educación superior. Asimismo, la entidad resalta un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI), que subraya que el PBI del Perú crecerá en un 4,4% de aquí al 2030, gracias a la llegada de venezolanos.

“Podemos repetirlo, tenemos que evaluar las circunstancias”, señaló Curcio cuando se le preguntó si este proyecto podría repetirse. “Puedo confirmar el compromiso de Italia en brindar su colaboración en la crisis migratoria de Venezuela. Las modalidades, los tiempos, los socios, dónde se hace, va a ser averiguado”, destacó Beccia.

Fuente: larepublica.pe


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti