América NorteVenezuela gana la "Copa América" de los migrantes en...

Venezuela gana la “Copa América” de los migrantes en Ciudad Juárez

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes enseñan la camiseta de su país durante el torneo de fútbol “Copa América Migrante 2023” en Ciudad Juárez, en el norte de México, en la frontera con Estados Unidos, el 3 de agosto del 2023 © Herika Martinez / AFP


 

Ciudad Juárez (México) (AFP) – Migrantes de ocho países disputaron el jueves una “Copa América” de fútbol en la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, un torneo que vieron como una forma de distraerse mientras esperan una cita para poder cruzar hacia Estados Unidos.

Migrantes enseñan la camiseta de su país durante el torneo de fútbol "Copa América Migrante 2023" en Ciudad Juárez, en el norte de México, en la frontera con Estados Unidos, el 3 de agosto del 2023
P

El certamen fue organizado por el Instituto del Deporte de Ciudad Juárez y contó con migrantes que viven en dos albergues de la ciudad, procedentes de El Salvador, Guatemala, México, Perú, Colombia, Honduras, Cuba y Venezuela, cuyo equipo acabó ganando el torneo.

“Es un torneo de personas migrantes representando a ocho países (…). Es una de tantas actividades que estamos buscando de integración entre la población migrante y la población local”, dijo a la AFP Santiago González, director de un albergue municipal.

González explicó que los migrantes estuvieron contentos de participar, aunque para completar la selección de países que no tienen mucha tradición de fútbol como Cuba se tuvo que llamar a jugadores de otras nacionalidades.

Migrantes de El Savaldor (I) y Colombia se enfrentan durante una partido del torneo de fútbol "Copa América Migrante 2023" en Ciudad Juárez, en el norte de México, en la frontera con Estados Unidos, el 3 de agosto del 2023
Migrantes de El Savaldor (I) y Colombia se enfrentan durante una partido del torneo de fútbol “Copa América Migrante 2023” en Ciudad Juárez, en el norte de México, en la frontera con Estados Unidos, el 3 de agosto del 2023 © Herika Martinez / AFP

Para varios de los migrantes varados en la ciudad fronteriza, el torneo fue una forma de distraerse mientras esperan una cita para poder pedir asilo en Estados Unidos.

“Salir de la rutina”

“Me gusta mucho el fútbol (…), igual uno se sale de la rutina y se distrae un poco la mente por tanto encierro, tanto estrés de la cita”, dijo por su parte José Alejandro Colina, venezolano de 26 años.

“Con fe en Dios que nos den la cita pronto para poder pasar”, añadió Colina, quien tiene ya familiares esperándolo en Estados Unidos.

Su compatriota Joiner Uribe, de 25 años, opinó también que el torneo es una forma de distraerse mientras esperan poder cruzar a Estados Unidos.

“Para nosotros es salir de la rutina para hacer deporte, el encierro causa fatiga mental”, dijo.

“Vamos por el sueño americano, ya tenemos un mes larguito en esta travesía”, apostilló.

El Instituto del Deporte de Ciudad Juárez facilitó el campo de fútbol, los uniformes, así como el trofeo y el servicio médico.

Antes del torneo, la selección de Colombia realizó una oración. Y a Alejandro Matos, jugador venezolano de 18 años, hubo que cortarle un pantalón porque no tenía pantaloncillos para poder jugar.

El torneo se saldó con la victoria de Venezuela, que venció en ronda de penaltis a su similar de Guatemala para festejar después con una copa como si fuera la Copa América real.

Migrantes venezolanos celebran su victoria luego de ganar el torneo de fútbol de la "Copa América Migrante 2023" en Ciudad Juárez, en el norte de México, en la frontera con Estados Unidos, el 3 de agosto del 2023
Migrantes venezolanos celebran su victoria luego de ganar el torneo de fútbol de la “Copa América Migrante 2023” en Ciudad Juárez, en el norte de México, en la frontera con Estados Unidos, el 3 de agosto del 2023 © Herika Martinez / AFP

A finales de marzo, un incendio en un centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez se cobró la vida de 39 personas.

Fuente: france24


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti