América Norte340 migrantes murieron cruzando la frontera hacia Estados Unidos...

340 migrantes murieron cruzando la frontera hacia Estados Unidos en 2022, recuenta la ONU

-

- Advertisment -spot_img

Un grupo de migrantes trata de cruzar del lado mexicano del Río Grande hacia El Paso, Texas.(Mario Tama / Getty Images)
Naciones Unidos enciende alarmas por tráfico de personas

Cruzar la frontera entre México y Estados Unidos de forma indocumentada se ha vuelto más peligroso, lo que refleja un aumento en la muerte de migrantes.

El año pasado fue el más mortífero para los migrantes que cruzaron la frontera, con 728 muertes registradas, de acuerdo con datos de Naciones Unidas, que ha documentado estos casos desde 2014.

No obstante, este año va en el mismo ritmo que el sombrío récord de 2021, ya que la ONU ha contabilizado 340 fallecimientos.

En Arizona, las muertes el año pasado fueron las más altas en cuatro décadas, según forenses locales.

En San Diego, el hospital Scripps Mercy reportó un aumento -de cinco veces- en el número de migrantes lesionados por accidentes en el muro fronterizo, esto después de que Donald Trump mandó a elevarlo, según muestran datos compartidos con la agencia Reuters.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reconoció en un comunicado un “aumento en el número de muertes” y culpó a los traficantes de personas de no tener “consideración por las vidas humanas” al abandonar a migrantes en áreas remotas y peligrosas.

Siguiendo los mandatos del Congreso, CBP cambió el año pasado la forma de documentar las muertes de migrantes a lo largo de la frontera para incluir sólo aquellos que fallecen bajo custodia, durante arrestos o cuando agentes estaban cerca.

La agencia dijo a Reuters que hubo 151 muertes “relacionadas con CBP” en el año fiscal 2021, un número no informado anteriormente.

Los cuerpos descubiertos por CBP u otras corporaciones no están incluidos actualmente en los datos de la ONU.

El camino

Una de las políticas emblemáticas de Donald Trump que el Presidente Joe Biden no ha anulado hasta ahora permite a los agentes fronterizos expulsar de forma exprés a migrantes al otro lado de la frontera, hacia México.

Una consecuencia no deseada: muchos simplemente cruzan una y otra vez, a menudo tomando decisiones cada vez más arriesgadas para evitar ser detectados.

Los hermanos Mariano, de 32 años, y Begai Santiago, de 33, originarios de un pequeño pueblo en Oaxaca, se dirigían a Atlanta, Georgia, en busca de trabajo.

Funcionarios estadounidenses los rechazaron dos veces, pero siguieron intentando cruzar la frontera.

“Me dijo que iban a intentar una última vez, la tercera”, dijo a Reuters la esposa de Mariano, Estrella Cuevas.

La tercera vez cruzaron sin ser detectados y luego tomaron un camión con un remolque repleto de decenas de otros migrantes que se dirigían a San Antonio.

Mariano murió, fue una de las 53 víctimas de la tragedia en el tráiler de Texas el 27 de junio, el incidente más letal de tráfico de personas en la historia reciente de Estados Unidos. Begai sobrevivió para recuperarse en un hospital de San Antonio.

Los hermanos fueron identificados en parte porque las autoridades estadounidenses tenían registros de sus cruces anteriores.

Desde 2020, cuando se implementó el llamado Título 42 al comienzo de la pandemia covid-19, en la era Trump, unos 2 millones de migrantes han sido expulsados de forma inmediata a sus naciones o a territorio mexicano.

Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración (INM), dijo que los migrantes mexicanos ahora intentan cruzar en promedio cuatro veces y algunos más de una docena de veces.

Un migrante herido no puede ser expulsado bajo el Título 42 al considerarse vulnerable, dijo el cónsul de México en San Diego, Carlos González, quien ha admitido que el aumento de muertos intentando cruzar el muro ha ido en aumento.

Fuente: dallasnews


Últimas Noticias

Canadá le abre las puertas a medio millón de residentes permanentes en 2025: estos son los oficios más solicitados

El sector salud es un área que requiere, por ejemplo, asistentes dentales y auxiliares de laboratorio dental. Foto: Pexels/...

Historias de la migración: El Darién, donde el pavor y la fe chocan para los migrantes que apuestan por un futuro mejor

Imagen aérea de migrantes que llegan en barco a Lajas Blancas, en el río Chucunaque, provincia de Darién.   Una cifra...

Migración sigue en auge en Triángulo Norte con fuerte impacto en los menores

Tegucigalpa (Proceso Digital) – El fenómeno de la migración sigue en auge en la región centroamericana, donde dos de cada...

[Fotos] Migrantes venezolanos varados sobreviven en El Salvador

Por Dennis Argueta Ernesto y su familia cumplieron dos meses de haber dejado su país para cumplir el “sueño americano”. Sin...
- Advertisement -spot_imgspot_img

De hormigón, ecológicos y con el tejado curvo: así son los hogares para refugiados de Norman Foster

Casa diseñada por la Fundación de Norman Foster para los refugiados. NORMAN FOSTER FUNDATION Loreto Sánchez Seoane A través de láminas...

Rescatan a casi 170 migrantes cerca de las islas Canarias

Casi 30.000 migrantes irregulares llegaron a España por mar en 2022 y 15.682 de ellos usaron la ruta atlántica....

Más Vistos

- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti