EuropaJefe de Frontex ofrece renunciar por expulsión de migrantes

Jefe de Frontex ofrece renunciar por expulsión de migrantes

-

- Advertisment -spot_img

El jefe de la agencia fronteriza de la Unión Europa ofreció renunciar ante los señalamientos de la presunta implicación de Frontex en la expulsión ilegal de inmigrantes, informaron el viernes funcionarios de la Comisión Europea y el Ministerio del Interior de Alemania.

Según el portavoz del Ministerio del Interior alemán, Maximilian Kall, la dirección de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) estaba reunida para evaluar la situación.

El portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, señaló después que dependía de la junta directiva de Frontex, que supervisa las fronteras externas del bloque de 27 naciones, “evaluar la situación y la carta de su director”.

Por el momento se desconoce si la junta aceptará la dimisión de su director ejecutivo, Fabrice Leggeri.

“Puedo confirmar que ha ofrecido su renuncia a la junta de Frontex”, dijo Kall a la prensa en Berlín, y agregó que la sustitución de Leggeri será una ocasión para un “nuevo comienzo” en la agencia.

“Ofrece la posibilidad de resolver por completo las acusaciones, generar transparencia total y asegurar que todas las misiones de Frontex ocurran en completa conformidad con la ley europea”, señaló.

Desde hace meses, Leggeri enfrentaba presiones crecientes para que renunciara. El año pasado, la organización antifraude de la UE, OLAF, inició una investigación a Frontex ante denuncias de acoso, abuso e impedimento del ingreso de migrantes.

El director presentó su renuncia al día siguiente de que una investigación periodística insinuara que la base de datos de Frontex registró incidentes de impedimento ilegal de ingresos en el mar Egeo como “prevención de partida”.

Según la investigación conjunta realizada por Lighthouse Reports, Der Spiegel, SRF Rundschau, Republik y Le Monde, la agencia fronteriza de la UE estuvo involucrada en la intercepción de al menos 957 personas en busca de asilo en el mar Egeo entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

Se considera que el acto de impedir por la fuerza el ingreso a un país de personas que buscan asilo es contrario a los acuerdos internacionales de protección a refugiados, bajo los cuales las personas no deben ser expulsadas ni regresadas a un país donde su vida y seguridad podrían correr peligro debido a su raza, religión, nacionalidad o por ser miembros de un grupo político o social.

Fuente: sandiegouniontribune


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti