EuropaPolonia recibió 145 millones de euros de la UE...

Polonia recibió 145 millones de euros de la UE para la acogida de ucranianos

-

- Advertisment -spot_img

El ministro del Interior polaco, Mariusz Kaminski, informó este miércoles de que Varsovia es la beneficiaria de casi la mitad de los 400 millones de euros que la Unión Europea (UE) ha destinado hasta ahora a la acogida de refugiados ucranianos.

En declaraciones a la prensa en Varsovia, Kaminski explicó que su Gobierno ha recibido 144,6 millones de euros y espera obtener otros 45 más de Bruselas ya que, según el ministro, “la Unión también es responsable de ayudar” a los ucranianos.

Kaminski afirmó que se trata de “un apoyo pequeño, que cubre solo una parte de los costos asumidos por nuestro país, pero que muestra que Europa aprecia el papel clave de Polonia en el apoyo a Ucrania”.

Del dinero recibido, Varsovia canalizó 68,4 millones a un Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y otros 76,2 millones a reforzar las infraestructuras fronterizas, pues “la Comisión Europea no indicó acciones específicas” para destinar los fondos y “dejó esta decisión a cada país” beneficiario, según el ministro.

El viceministro polaco de Interior, Paweł Bossernaker, había afirmado anoche, en declaraciones a una radio, que según datos oficiales permanecen en Polonia aproximadamente un millón de ucranianos de los más de siete millones que ingresaron en territorio de la UE a través de fronteras polacas.

Bossernaker, responsable del Gobierno polaco para la gestión de los asuntos relacionados con los refugiados, aseguró que la mitad de los ucranianos que se han quedado han encontrado trabajo.

Además, anunció que pronto se pedirá a los aproximadamente 80.000 refugiados que aún viven en centros de acogida que empiecen a asumir parte de los gastos de su estancia y manutención.

Bossernaker justificó esta medida como necesaria “para que puedan adaptarse lo mejor posible y lleven un estilo de vida más normal en Polonia hasta que regresen a su tierra natal”.

“A quienes lleguen a partir de ahora, se les brindará 120 días de asistencia en centros de alojamiento, pero después de ese tiempo tendrán que contribuir a sufragar el coste de su estancia”, dijo el viceministro. EFE

Fuente: Infobae


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti