ÁfricaACNUR pide prohibir las deportaciones de los refugiados de...

ACNUR pide prohibir las deportaciones de los refugiados de la R.D. del Congo

-

- Advertisment -spot_img

Ginebra, 18 nov (EFE).- La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR, llamó hoy a los gobiernos a prohibir las deportaciones de refugiados a la República Democrática del Congo (RDC).

El llamamiento explicita que deberían detenerse las deportaciones de los solicitantes de asilo procedentes de las provincias orientales de Kivu Norte, Kivu Sur e Ituri, incluso si sus peticiones han sido rechazadas.

La directora de protección internacional de ACNUR, Elizabeth Tan, pidió a los países que permitan el acceso de los refugiados a sus territorios.

Tan puntualizó que es probable que muchas de las personas huidas de la RDC cumplan los criterios para obtener el reconocimiento legal de refugiado, conforme a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

La situación en las provincias orientales del país preocupa a ACNUR, que ha reportado un aumento del número de ataques contra civiles desplazados en los últimos meses.

La agencia cifró en 1.000 el número de fallecidos en ataques contra campamentos desplazados desde el pasado febrero.

“En 2022, ACNUR ha registrado más de 50.000 violaciones de los derechos de la población civil”, destacó Tan.

Solo en el último mes, más de 188.000 personas han sido desplazadas por los enfrentamientos entre el grupo rebelde M23 y el Ejército congoleño.

En estas circunstancias, el número de personas desplazadas internamente se estima en 5,6 millones, a los que se suman otro millón de personas que permanecen en 22 países de África.

Según especificó la agencia de la ONU, la gran mayoría de los desplazados (4,9 millones de personas) se vieron forzados a abandonar sus hogares por los conflictos bélicos en Kivu Norte, Kivu Sur e Ituri.

Otros 700.000 lo han hecho debido a las condiciones meteorológicas extremas.

Tan calificó la situación de la RDC como una de “las mayores crisis humanitarias del mundo” y recordó a los Estados su “responsabilidad moral con los que huyen del país “.

Además, recordó que este llamamiento contra las deportaciones seguirá vigente “hasta que las condiciones mejoren lo suficiente como para permitir retornos seguros y dignos”. EFE

Fuente: swissinfo.c


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti