EuropaAI: en Hungría persiste la discriminación de LGBTI+ y...

AI: en Hungría persiste la discriminación de LGBTI+ y refugiados

-

- Advertisment -spot_img

En Hungría continúa la discriminación contra el colectivo LGBTI, así como contra los refugiados, al tiempo que también se limita la libertad de asociación y de reunión, denunció Amnistía Internacional (AI) en su informe anual publicado este lunes (27.03.2023).

En el país centroeuropeo gobernado por el conservador partido Fidesz del primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán “persistía la discriminación contra las personas LGBTI”, indica el documento.

Además, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres sufrieron un retroceso importante y “se negó al personal docente el derecho a la huelga”, añade la ONG en su balance anual sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo.

AI recuerda también, entre otros problemas que ve en Hungría, que el Parlamento Europeo (PE) declaró en septiembre de 2022 que el citado país “no podía considerarse una democracia plena” y que Bruselas en 2018 activó el procedimiento previsto en el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea contra Budapest.

Destaca asimismo que Hungría sigue sin ratificar el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (Convenio de Estambul).

En lo que se refiere al aborto, recuerda que el Gobierno magiar aprobó una nueva normativa que exige de las mujeres la presentación de un informe clínico, en el que certifica que habían escuchado el “latido fetal”, antes de abortar.

Con respecto al trato a refugiados, AI denuncia que las autoridades húngaras han seguido practicando las prohibidas “devoluciones en caliente” de inmigrantes en su sureña frontera con Serbia, a pesar de una sentencia en contra de esos delitos, dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (jc)

Fuente: DW


Últimas Noticias

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que tuviesen palabras como venezolanos, migrante, extranjero y refugiado. Esto luego...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley que castiga duramente a los indocumentados del estado. La medida,...

Centros de Procesamiento de Migrantes en Colombia en USA: ¿cuántos abrirán y a partir de cuándo?

Ángel Ibáñez, ROSCHETZKYI STOCKPHOTO Getty Images El Gobierno de los Estados Unidos tienen planeado abrir puestos de atención para migrantes...

Las migrantes latinas que quieren cambiar la política local en España

Por Macarena Soto. Madrid, 26 may. Más de un millón y medio de latinoamericanos residen actualmente en España, muchos de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El discurso antiinmigración, protagonista en la recta final de la campaña electoral en Turquía

Cartel de campaña del candidato presidencial de la oposición de Turquía, Kemal Kilicdaroglu, con el lema "¡Los sirios se...

Devoluciones en caliente, detenciones arbitrarias y violencia hacia los migrantes en Lesbos

Alertamos del continuo deterioro en la isla griega y reclamamos la apertura de investigaciones de las denuncias sobre personas...

Más Vistos

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti