EuropaAlemania planea extraditar a Kiev a 160.000 ucranianos refugiados...

Alemania planea extraditar a Kiev a 160.000 ucranianos refugiados en su país

-

- Advertisment -spot_img

Más de 160.000 ucranianos refugiados en Alemania podrían ser devueltos a su país para unirse al servicio militar y luchar contra las tropas rusas, según informes del tabloide alemán Bild. El gobierno ucraniano está verificando la validez de los certificados de no aptitud para el servicio militar y penalizará a aquellos que hayan comprado documentos falsos. En agosto pasado, se despidió a los funcionarios regionales encargados del reclutamiento debido a la corrupción.

El tabloide alemán Bild informó que más de 160.000 ucranianos aptos para el servicio militar, quienes se refugiaron en Alemania después del inicio del operativo ruso, podrían ser devueltos y movilizados en su país de origen para luchar contra las tropas de Moscú. Según datos del Ministerio alemán del Interior citados por el medio, en febrero de este año había un total de 163.287 ucranianos aptos para servir en las filas del Ejército de Kiev, lo que representa más de la mitad de los 250.000 soldados que actualmente estarían combatiendo en las Fuerzas Armadas según Bild.

El periódico informa en este contexto sobre unas declaraciones recientes de David Arajamia, líder del partido gobernante Servidor del Pueblo (Sluga Naroda en ruso). En estas declaraciones, se sugiere que el Gobierno del presidente Vladímir Zelenski podría pedir ayuda a otros países para extraditar a los hombres sujetos al servicio militar. “Aún no se ha tomado una decisión, pero esto también afectaría a miles, posiblemente decenas de miles de ucranianos que han huido a Alemania”, resume el tabloide.

El Consejo de Seguridad y Defensa del país ha decidido verificar la validez de los certificados de no aptitud para el servicio militar

El Consejo de Seguridad y Defensa del país ha decidido verificar la validez de los certificados de no aptitud para el servicio militar, expedidos tras el inicio del conflicto, según informó Zelenski el pasado miércoles. El mandatario reveló que algunos ucranianos están pagando sobornos de entre 3.000 y 15.000 dólares para evitar ser movilizados. Durante su comparecencia diaria televisada, el jefe de la formación política gobernante aseguró que todos aquellos que hayan comprado documentos falsos serán responsabilizados penalmente. “Ahora nuestros órganos de seguridad pueden hacer solicitudes para extraditar a tales personas y llevarlas a Ucrania en prácticamente cualquier país, excepto Rusia”, afirmó Arajamia, según cita la prensa local.

En agosto pasado, todos los funcionarios regionales encargados de las comisiones militares encargadas del reclutamiento fueron despedidos por Zelenski. Él atribuyó el bajo número de reclutas a la corrupción dentro de estas comisiones. Además, se ordenaron inspecciones a gran escala en más de 200 centros de movilización. En Ucrania, los hombres aptos para ser reclutados no pueden salir del país debido a la movilización general que sigue vigente. Según la legislación actual, los hombres entre 18 y 60 años pueden ser movilizados.

Fuente: mil21.es


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti