América NorteEEUU reúne a casi 700 niños migrantes con sus...

EEUU reúne a casi 700 niños migrantes con sus padres

-

- Advertisment -spot_img

El secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas durante una conferencia de prensa, el jueves 5 de enero de 2023, en Washington. 
(Susan Walsh / Associated Press)


 REBECCA SANTANA

Un grupo de trabajo creado por el gobierno del presidente Joe Biden ha reunido a casi 700 niños migrantes con sus familias después de haber sido separados durante la presidencia de Donald Trump, informaron las autoridades el jueves.

En su primer día como presidente, Biden emitió una orden ejecutiva para reunir a las familias afectadas por la criticada práctica del gobierno de Trump de separar por la fuerza a padres e hijos en la frontera sur de Estados Unidos a fin de desalentar la inmigración ilegal. El jueves se cumplen dos años de la creación del grupo de trabajo.

Según cifras dadas a conocer por el Departamento de Seguridad Nacional, 3.881 niños fueron separados de sus familias entre 2017 y 2021. Alrededor del 74% de ellos ya se han reunido con sus familias, de los cuales 2.176 fueron reunidos antes de la creación del grupo de trabajo y 689 posteriormente.

Pero aún restan alrededor de 1.000 menores, de los cuales 148 se encuentran en el proceso de reunificación. La agencia se ha comprometido a seguir trabajando hasta que todas las familias separadas que se puedan localizar tengan la oportunidad de reunirse con sus hijos.

El gobierno de Trump separó a miles de padres migrantes de sus hijos debido a que su intención era procesar penalmente a quienes cruzaran ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos. Los menores, que no podían permanecer en custodia criminal con sus padres, fueron transferidos al Departamento de Salud y Servicios Humanos. Por lo general, los niños eran enviados a vivir con patrocinadores, a menudo un familiar o alguien relacionado con la familia.

Cientos de familias han interpuesto demandas contra el gobierno federal.

Las familias pueden registrarse para servicios de reunificación mediante un sitio web y recibir ayuda sobre los pasos a seguir, como solicitar un permiso condicional humanitario que les permita venir a Estados Unidos, así como servicios de salud conductual para ayudarlos.

Durante una reunión realizada el jueves con reporteros, el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas habló de los esfuerzos por abordar “las heridas” causadas por las separaciones.

El funcionario contó que conoció a una mujer que fue separada de su hija adolescente cuando ésta tenía 13 años y se reencontró con ella cuando la joven tenía 16. Pero Mayorkas señaló que la mujer le contó que su hija “aún no podía comprender cómo es que su madre permitió que las separaran. No entendía la causa de la separación”.

Fuente: latimes


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti