“La emergencia de un atasco en la frontera y su repentina desaparición no es algo accidental, es una actividad sistemática y puede ser de algún modo una provocación contra las fronteras de la Unión Europea”, dijo el ministro de Exteriores estonio, Urmas Reinsalu, en conferencia de prensa, informaron medios locales.
Su declaración se conoció después de que el ministro del Interior, Lauri Läänemets, dijera el miércoles que “Rusia ha trasladado en camiones a más de mil personas, sobre todo refugiados de Ucrania, que esperaban cruzar la frontera al sureste de Estonia, y se los ha llevado a alguna parte”.
“Durante la semana pasada vimos un fuerte incremento en el número de refugiados ucranianos que entraban en Estonia desde Rusia. Su número se duplicó hasta unas 750 personas al día. Algunos que entraban en Estonia nos dijeron que habían estado haciendo cola cuatro o cinco días, sin casi alojamiento mínimo ni comida”, dijo a EFE Meelis Saarepuu, responsable de la oficina de fronteras de la prefectura del sur.
Saarepuu agregó que los ucranianos procedentes de Rusia a menudo escapan de las zonas del este de Ucrania ocupadas por tropas rusas e intentan volver a Ucrania antes que pedir refugio en Estonia u otros países de la Unión Europea (UE).
“Ese largo viaje es su única manera de llegar al oeste de Ucrania desde el este del país sin cruzar el campo de batalla”, explicó el funcionario.
El responsable estonio también confirmó que muchos de los que esperaban cruzar hacia Estonia fueron retirados del lugar, aparentemente por las autoridades rusas. “Todavía hay una cola de vehículos con refugiados ucranianos esperando en el lado ruso pero el pasillo de peatones está casi vacío”, agregó.
Existe preocupación por la desaparición de refugiados que esperan en el lado ruso de la frontera estonia después de conocerse informaciones en medios internacionales en las que se aseguró que ucranianos de áreas ocupadas, incluidos niños separados de sus padres, habían sido trasladados a zonas remotas de Rusia.
En Letonia medios locales también han informado de que a muchas personas, principalmente refugiados ucranianos, se les retiene a la intemperie sin cobijo ni alimento a la espera de cruzar a territorio letón.
Como los guardias fronterizos letones no tienen ni autoridad ni recursos para dar alojamiento temporal a los refugiados ucranianos algunas ONG y entidades locales han ofrecido ayuda. EFE
Fuente: swissinfo