Human Rights Watch confirmó que las autoridades de la ocupación turca arrestaron, detuvieron y deportaron arbitrariamente a cientos de hombres y niños refugiados a Siria entre febrero y julio de 2022
Mientras las autoridades del estado de ocupación turco promueven el “retorno voluntario” de los refugiados sirios, un informe de Human Rights Watch reveló que Ankara arrestó, detuvo y deportó arbitrariamente a cientos de hombres y niños refugiados sirios a Siria entre febrero y julio de 2022.
Sirios deportados dijeron a Human Rights Watch que los funcionarios turcos los arrestaron en sus hogares y lugares de trabajo y en las calles, los mantuvieron en malas condiciones, golpearon y maltrataron a la mayoría de ellos, los obligaron a firmar formularios de retorno voluntario, los llevaron a cruces fronterizos con Siria, y los obligaron a cruzar, bajo la amenaza del arma.
“En violación del derecho internacional, las autoridades turcas han detenido a cientos de refugiados sirios, incluso niños no acompañados, y los han obligado a regresar al norte de Siria”, dijo Nadia Hardman, investigadora de derechos de refugiados y migrantes de Human Rights Watch.
Con los esfuerzos del estado de ocupación turco por acercarse al gobierno de Damasco, Erdogan anunció que “tiene la intención de reasentar a un millón de refugiados en el norte de Siria, en áreas no controladas por el gobierno”.
El proyecto de Erdogan apunta a 13 áreas ocupadas, las más importantes son Azaz, Jarablus y Al-Bab en el campo del norte de Alepo, y Gire Spi y Serê Kaniyê en el norte y el este de Siria, en cooperación con los llamados consejos locales afiliados a la ocupación en esa zona.
Obligados a firmar formularios de deportación
Los refugiados deportados al norte de Siria dijeron que fueron “obligados a firmar formularios en los centros de deportación o en la frontera con Siria. Dijeron que los funcionarios no les permitieron leer los formularios y no explicaron lo que contenían, pero todos dijeron que los formularios confirmaban su consentimiento para el regreso voluntario a Siria, algunos dijeron que los funcionarios cubrieron parte del formulario con sus manos en árabe, la mayoría dijo que vieron a las autoridades de estos centros de deportación tratar a otros sirios de la misma manera.
Muchos también dijeron que vieron a funcionarios turcos golpear a otros hombres que se negaron a firmar al principio, por lo que sintieron que no tenían otra opción. Podían soportar la idea de pasar un año detenidos y necesitaban mantener a sus familias.
Aumenta el discurso de odio hacia los refugiados sirios
En los últimos dos años, ha habido un aumento de los ataques racistas y xenófobos, especialmente contra los sirios. El 11 de agosto de 2021, grupos de residentes turcos atacaron lugares de trabajo y hogares de sirios en un barrio de Ankara, un día después de que un joven sirio apuñaló a otro hombre turco durante una pelea.
La mayoría de los refugiados sirios también son objeto de detenciones arbitrarias durante redadas en lugares de trabajo o viviendas, ya que los refugiados afirman que son detenidos por denuncias falsas de vecinos o empleadores, que van desde hacer mucho ruido y acusarlos de terrorismo de forma infundada.
Además de estas prácticas racistas, los refugiados en los centros de deportación son pateados y golpeados con las manos o con porras de madera o plástico.
El estado de ocupación turco viola las convenciones internacionales
“Turquía está obligada en virtud de los tratados y el derecho internacional consuetudinario a respetar el principio de no devolución, que prohíbe devolver a cualquier persona a un lugar donde corra un riesgo real de persecución, tortura u otros malos tratos, o una amenaza para la vida”, explicó.
Agregó: “Turquía no debe obligar a las personas a regresar a lugares donde enfrentan daños graves. Turquía debe proteger los derechos básicos de todos los sirios, independientemente de dónde estén registrados, y no debe deportar a los refugiados que viven y trabajan en una ciudad que no sea aquél donde se registren sus identidades y domicilios de protección temporal”.
Fuente: hawarnews