EuropaHungría privó de libertad a refugiados en condiciones inhumanas...

Hungría privó de libertad a refugiados en condiciones inhumanas dice TEDH

-

- Advertisment -spot_img

Hungría privó a una familia de refugiados afgana de forma ilícita de su libertad durante cuatro meses, señala una sentencia el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), publicada este jueves, que condena al país centroeuropeo a pagar a los afectados 15.000 euros por los daños sufridos.

“La estancia de las demandantes durante casi cuatro meses en la zona de tránsito equivalía, de facto, a una privación de libertad”, indica la sentencia del TEDH.

Agrega que durante el procedimiento las condiciones en las que permanecía la familia con dos hijos pequeños no se atenía a las normas básicas internacionales.

Hasta su prohibición en 2020, Hungría retenía a los solicitantes de asilo en las denominadas “zonas de tránsito” cerca de sus fronteras.

“La sentencia hace justicia a la familia por su detención ilegal en condiciones inhumanas”, aseguró este jueves la abogada del Comité Helsinki Húngaro, Barbara Pohárnok, que defendió los intereses de los refugiados ante el TEDH.

En un comunicado recuerda que éste fue “el enésimo caso” en que las autoridades húngaras no cumplieron las normas y asegura que “esta sentencia envía una clara señal a las autoridades y tribunales húngaros de que los derechos fundamentales, la prohibición de la detención arbitraria y el trato humano deben ser defendidos”.

El Gobierno ultranacionalista de Hungría endureció a partir de 2015 sus políticas antimigratorias, con vallas en las fronteras y leyes que hacían casi imposible que el país acepte a refugiados.

Entre otros, se creado en las fronteras las “zonas de tránsito” donde los solicitantes debían esperar hasta el final de sus trámites, sin poder entrar en el país.

En mayo de 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que las condiciones de quienes esperan allí equivalen a la privación de libertad.

En reacción al dictamen de los jueces europeos, Budapest decidió cerrar esas zonas. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti