EuropaItalia retiene barco alemán de rescate de migrantes

Italia retiene barco alemán de rescate de migrantes

-

- Advertisment -spot_img

“El argumento es siempre que los barcos alemanes de rescate salvan regularmente demasiadas personas de ahogarse y no tienen la certificación adecuada para tal propósito humanitario”, deploró el presidente de Sea-Eye.

El servicio de guardacostas italiano bloqueó el viernes en el puerto de Palermo (sur) un barco de rescate de migrantes de la organización no gubernamental alemana Sea-Eye por violación de las reglas de seguridad, anunció este sábado (05.06.2021).

“Una inspección puso al descubierto diversas irregularidades de naturaleza técnica que comprometen la seguridad no solamente de los miembros del equipaje sino de las personas que han sido o podrían ser en el futuro rescatadas”, precisó el servicio de guardacostas en un comunicado.

El material de salvamento del navío podía recoger a un máximo de 27 personas, “lo que significa que en caso de emergencia la tripulación no podría garantizar” la evacuación de todas las personas a bordo, explicó.

El barco hospital de la organización permanecerá amarrado en el puerto hasta que se hayan solventado esos problemas.

En mayo, el Sea-Eye 4 desembarcó a más de 400 migrantes en Sicilia

“Los Estados de la UE podrían inspirarse” en el trabajo de Sea-Eye

La oenegé alemana criticó la decisión de las autoridades. “El argumento siempre es que los barcos de rescate alemanes salvan regularmente demasiadas personas de ahogarse y no tienen la certificación adecuada para tal propósito humanitario”, deploró el presidente de Sea-Eye”, deploró el presidente de Sea-Eye, Gorden Isler.

“Nuestro capitán cumplió con su deber de rescate marítimo de manera ejemplar”, continuó. “Los Estados de la UE podrían inspirarse”, añadió.

En mayo, el barco, llamado Sea-Eye 4, desembarcó a 414 migrantes en el puerto de Pozzallo, en el sur de la isla de Sicilia, y observó un periodo de cuarentena.

Esta era la primera misión del navío que zarpó de los astilleros de Rostock (norte de Alemania) a mediados de abril para dirigirse al Mediterráneo.

Unas 15.000 personas han llegado a las costas italianas desde enero, tres veces más que en el mismo periodo de 2020, según el Ministerio de Interior.

afp/dpa/ap /rr

  • Migrantes en el agua por la noche frente a Frideq.CEUTA: MILES DE MIGRANTES LLEGAN NADANDO AL ENCLAVE ESPAÑOL EN EL NORTE DE ÁFRICANadando hacia el enclave europeoAlrededor de 6.000 migrantes consiguieron cruzar desde Marruecos hasta el pequeño territorio español de Ceuta este martes (18.05.2021). Muchos de ellos nadaron o utilizaron botes de goma. Un joven se ahogó cuando intentaba llegar al enclave.

Fuente: Detsche Welle


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti