EuropaLa Fiscalía de Canarias denuncia omisión de socorro en...

La Fiscalía de Canarias denuncia omisión de socorro en el naufragio de una zódiac con 36 fallecidos

-

- Advertisment -spot_img

Desembarco en el puerto de Arguineguín de un grupo de africanos rescatados en alta mar.EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)


 

El ministerio público hace suya la denuncia de Caminando Fronteras y estima que la demora de 10 horas del barco de rescate pudo ser delictiva

GUILLERMO VEGA

La Fiscalía ha denunciado ante los Juzgados de Las Palmas de Gran Canaria el naufragio de la lancha neumática que se hundió al sur de la isla el 21 de junio, tras 10 horas esperando la llegada de un barco de rescate, según ha informado la agencia Efe. Ese naufragio se saldó con 36 muertos y desaparecidos —una de ellas, una niña de unos cinco años—. El ministerio público considera que se pudo cometer un delito de omisión del deber de socorro.

La fiscal superior de Canarias, María Farnés Martínez, ha confirmado a Efe que el ministerio público “hace suya” la denuncia presentada por la ONG Caminando Fronteras, que facilitó a las autoridades españolas la posición que permitió localizar a esa neumática, y pide formalmente que se abra una investigación penal sobre lo ocurrido.

España dejó en manos de Marruecos las labores de rescate de esa lancha neumática, que naufragó en su ruta hacia las costas canarias, según explicaron entonces a EL PAÍS fuentes de Salvamento Marítimo. El organismo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, señaló que en la zona en la que se encontraba la embarcación, que desde su avistamiento estuvo unas 10 horas a la espera de ser atendida, podían intervenir tanto los servicios de rescate españoles como los marroquíes.

Según Salvamento Marítimo, en este caso, al encontrarse la lancha más cerca de la costa africana —a 74 kilómetros frente a Blaya, cerca de El Aaiún, y al doble de distancia de Gran Canaria—, “Marruecos asumió expresamente la coordinación y movilizó los medios y buques que decidió en cada momento”. La portavoz del organismo asegura que este procedimiento es aplicado habitualmente por Salvamento Marítimo en colaboración con otros Estados.

Unas grabaciones del operativo de rescate, a las que tuvo acceso la Cadena SER, demuestran que hubo dudas entre el centro coordinador de Salvamento de Las Palmas y el piloto del avión de búsqueda sobre si las aguas en las que estaba la barca eran marroquíes o españolas. El piloto insistió en que se encontraban en las aguas de la zona de búsqueda y rescate que corresponde a España. La tardanza de los medios marroquíes en llegar a la zona, en todo caso, evitó una intervención más rápida. Dos días después de la tragedia, el 23 de junio, el Defensor del Pueblo anunció que inició una actuación de oficio para determinar lo sucedido.

A las 19.53 del martes, el avión Sasemar 101 localizó la barca de goma, con unos 60 ocupantes. En ese momento, se dio indicación al carguero Navios Azure, con bandera de las Islas Marshall. También se avisó al centro de coordinación de Rabat. La embarcación se encontraba a 40 millas (74,1 kilómetros) de la costa de El Aaiún (la capital saharaui). Según las fuentes de Salvamento Marítimo, el naufragio y rescate por parte de Marruecos no se produjo hasta las 6.20 de este miércoles, lo que significa que la endeble lancha estuvo más de 10 horas a la espera, solo custodiada por el carguero. La patrullera marroquí Al Mansour apenas pudo salvar a 24 personas. Un helicóptero español rescató poco después el cadáver de la niña, que flotaba en alta mar.

Fuente: elpais.


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti