ÁfricaLas milicias congoleñas matan al menos a 100 civiles...

Las milicias congoleñas matan al menos a 100 civiles en la provincia de Ituri en menos de un mes

-

- Advertisment -spot_img

08/05/2020 Desplazados por la violencia en Bunia, Ituri (este de RDC) POLITICA AFRICA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO INTERNACIONAL UNHCR/LENA ELLEN BECKER


as milicias que operan en la provincia de Ituri, en el noreste de República Democrática del Congo (RDC) han matado, según fuentes de la sociedad civil local, al menos a un centenar de civiles en menos de un mes.

En la región actúan principalmente cuatro temibles grupos armados: las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), el Frente para la Resistencia Patriótica de Ituri (FRPI), la Cooperativa para el Desarrollo de Congo (CODECO) y la Fuerza Patriótica e Integracionista de Congo (FPIC).

Su actividad provocó que el Gobierno congoleño declarara en mayo de 2021 el estado de excepción, todavía en vigor, para intentar contener un violento conflicto armado. Cabe recordar que Naciones Unidas responsabilizó a las ADF de la ejecución de al menos 1.200 civiles ese año.

Según el informe presentado este jueves por los grupos de la sociedad civil de la provincia, y recogido por Radio Okapi, el estado de sitio no ha conseguido su objetivo y ha terminado por convertir la región en una burbuja de combates y asaltos que han costado, solo entre el 6 y el 10 de enero, las vidas de 34 civiles y miles de desplazados.

Así las cosas, el presidente de la sociedad civil en Ituri, Dieudonné Lossa, ha pedido al Gobierno la convocatoria de manera “urgente” de una mesa de diálogo para el levantamiento del estado de excepción.

Por contra, la Gobernación militar de Ituri asegura que la situación de seguridad “ha mejorado significativamente”. Según su versión, varias poblaciones han regresado al control de las Fuerzas Armadas de la RDC y muchos desplazados han regresado a sus localidades, particularmente en el eje Komanda-Bunia, uno de los antiguos puntos calientes del conflicto.

Fuente: EuropaPress


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti