EuropaLondres pide a las redes sociales eliminar vídeos sobre...

Londres pide a las redes sociales eliminar vídeos sobre el cruce de migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Londres, 6 jun (EFE).- La ministra británica de Interior, Priti Patel, ha pedido a las compañías de redes sociales que eliminen de sus portales vídeos que idealizan el peligroso y “letal cruce” de migrantes en aguas del Canal de la Mancha.

En una carta enviada a estas compañías y dada a conocer este domingo, Patel señala que las imágenes son “inaceptables” porque animan a otros a realizar el viaje y son utilizadas, para su beneficio, por los que se dedican al tráfico de personas.

La ministra ha remitido la misiva después de que apareciera en TikTok un vídeo que muestra a un grupo de hombres cruzando las aguas del canal en un bote, pero imágenes similares han aparecido en redes sociales como Facebook, Instagran y Twitter.

Según el ministerio de Interior, estos vídeos son utilizados por los traficantes de personas para promocionar estos viajes y aprovecharse de la desesperación de los migrantes.

“Las publicaciones que promueven e incluso idealizan estos cruces letales son totalmente inaceptables. Anima a otros a abandonar un país europeo seguro. Ponen en peligro sus vidas y las de sus familias e incluso son utilizadas por traficantes para promocionar su mortal negocio”, escribió la ministra.

“Estas publicaciones no mencionan a la gente que ha muerto tratando de cruzar”, añadió.

En la última semana, casi 600 migrantes trataron de cruzar el canal hacia Inglaterra, pero de lo que va del año más de 4.000 han llegado a las costas inglesas, según las autoridades. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Fuente: swissinfo.ch


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti