EuropaMás de 30 empresas crean Tent España para conectar...

Más de 30 empresas crean Tent España para conectar a refugiados con el mercado laboral

-

- Advertisment -spot_img

Empresas como BBVA, FCC Medio Ambiente, L’Oréal Group y Marriott International se unen para impulsar la integración económica de las personas refugiadas en España

Tent Partnership for Refugees (Tent), una red mundial de empresas comprometidas con la integración económica de las personas refugiadas, ha anunciado en un comunicado de prensa, la presentación de Tent España, una coalición de más de 30 grandes empresas que ayudan a las personas refugiadas a acceder al mercado laboral español mediante la preparación al empleo y oportunidades de trabajo.

España acoge actualmente a más de 300.000 personas refugiadas y 130.000 solicitantes de asilo procedentes de Ucrania, Venezuela, Siria, entre otros países. A pesar de la escasez de mano de obra en sectores clave como la restauración, la construcción y la ingeniería, pocas personas refugiadas tienen un empleo formal. En España, las personas refugiadas se enfrentan a numerosas barreras para acceder a un empleo, como un menor dominio del idioma, problemas de transporte, falta de opciones para el cuidado de los niños, así como la falta de redes de apoyo y profesionales. Las empresas tienen un papel fundamental a la hora de abordar estos obstáculos y contratar a personas refugiadas.

Las 33 empresas de Tent España abarcan diversos sectores y son las siguientes: Accenture, Adecco Group, Alsea, Amazon, BBVA, Deloitte, Dow Jones, FCC Medio Ambiente, Ferrer, Globant, Hempel, Hilton, Ignis, IHG Hotels & Resorts, IKEA, Inditex, ISS, KFC, L’Oréal Group, ManpowerGroup, Marriott International, McDonald’s, Menzies Aviation, ORPEA, Pfizer, Randstad, Roca, Sanofi, Schindler, Serveo, Sodexo, Teleperformance y The Body Shop.

“El incremento de las crisis y conflictos globales ha traído a España un gran número de personas refugiadas y las empresas tienen la responsabilidad y la oportunidad de integrarlas en sus equipos de trabajo“, afirmó Gideon Maltz, CEO de Tent. “Los esfuerzos de las empresas que se unen hoy a Tent España tendrán un impacto a largo plazo, tanto para las personas refugiadas como para las propias empresas. Nuestros estudios muestran que las empresas que contratan a personas refugiadas se benefician de numerosas ventajas, incluyendo mayores tasas de retención, mayor compromiso por parte de sus empleados y una percepción positiva de su marca”, finalizó.

“Todas las empresas que se unen hoy a Tent España comparten la visión de que conseguir trabajo es el hito más importante para que una persona refugiada pueda rehacer su vida y de que contratar a personas refugiadas es un win-win”, constató Amaia Elizalde, directora de Tent para España. “Tent España está aquí para ayudar a que este proceso sea lo más fácil y eficaz posible a medida que estas empresas ponen en marcha o amplían sus iniciativas de contratación de personas refugiadas”, añadió.

Tent España ofrecerá a las empresas participantes una serie de servicios gratuitos, entre los que se incluyen: materiales y formación para los equipos de RRHH; intercambio de buenas prácticas e ideas, obtenidos a través de la red mundial de empresas de Tent y adaptadas al contexto español; reuniones y talleres de forma periódica con otras empresas miembro de Tent España, así como recomendaciones de las mejores entidades y organizaciones aliadas que pueden conectar a las empresas con personas refugiadas en búsqueda de empleo.

Un estudio publicado por Tent a principios de este año reveló que los españoles de todos los grupos de edad y opiniones políticas son considerablemente más propensos a adquirir un producto o servicio de una empresa que contrate a personas refugiadas: el 65% de los encuestados españoles afirmaron que serían más propensos a hacerlo. Este es el porcentaje más alto registrado entre los siete países europeos encuestados. Tent y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han firmado recientemente un Protocolo general de actuaciones para avanzar en la integración de las personas refugiadas en el mercado laboral en España. Tent España se presenta oficialmente hoy en un acto de alto nivel coorganizado por Tent y el Ministerio.

Fuente: diariodetransporte

Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti