ÁfricaMás de siete millones de desplazados internos en Sudán

Más de siete millones de desplazados internos en Sudán

-

- Advertisment -spot_img

Refugiada sudanesa.


 

El conflicto que estalló en abril entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido ha provocado, según Naciones Unidas, el desplazamiento de 3,8 millones de personas, que se unen a los 3,2 mill. que ya había en el país.

Sudán acoge ya a más de siete millones de desplazados internos, de los que más de la mitad son personas que huyeron de sus hogares por el conflicto que estalló en Sudán a mediados del pasado mes de abril entre el Ejército regular y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), anunció este martes (05.09.2023) las Naciones Unidas.

Según un informe publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, el conflicto en el país africano ha provocado el desplazamiento interno de 3,8 millones de personas, una cifra que se suma a los 3,2 millones de desplazados que ya acogía Sudán, muchos de ellos niños.

Además, el conflicto, cuya violencia no ceja, deja más de un millón de refugiados que cruzaron las fronteras hacia países vecinos, siendo Chad el que mayor cifra de refugiados ha acogido (41 %), seguido de Egipto (27 %) y Sudán del Sur (23 %), de acuerdo con el documento, que estima que para final de año la cifra podría ascender a cerca de dos millones si no se pone antes fin a la guerra.

ACNUR, la agencia para los refugiados de la ONU, dijo ayer lunes que espera que 1,8 millones de personas huyan de Sudán para fin de año y pidió mil millones de dólares para ayudarlas en medio de informes sobre el aumento de las tasas de muertes por enfermedad. Su cálculo de desplazados hace un mes era de unos cuatro millones.

Ante el creciente número de personas afectadas, la OIM revisó su programa de respuesta humanitaria y fijó como objetivo la atención de 1,9 millones de personas con 418 millones de dólares en un periodo de ocho meses (desde mayo hasta diciembre de 2023) en lugar de seis. Según el informe, hasta ahora ha recaudado una quinta parte de esa cifra: 87,7 millones de dólares.

Varios niños miran a la cámara mientras despliegan una lona de plástico en el suelo con improvisadas tiendas de campaña detrás.
Campo de refugiados sudaneses en Goz Beida, Chad, en una imagen del pasado 10 de julio.Imagen: Pierre Honnorat/WFP/AP/picture alliance

Fuente: DW


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti