EuropaMeloni: "No aceptamos que Italia sea un campo de...

Meloni: “No aceptamos que Italia sea un campo de refugiados de Europa”

-

- Advertisment -spot_img

Roma, 22 mar (EFE).- Italia no está dispuesta “a convertirse en el campo de refugiados de Europa”, afirmó hoy la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que aseguró que su Gobierno ha salvado a más migrantes en dificultades en el Mediterráneo Central que todos los anteriores.

Meloni intervino en la Cámara de los diputados con motivo del próximo Consejo europeo en el que Italia quiere debatir la política migratoria y respondió a los ataques de la oposición sobre el naufragio del pasado 26 de febrero frente a las costas de Calabria (sur), en el que murieron al menos 88 migrantes.

“Nuestros centros de acogida están llenos y es muy difícil evitar que los migrantes salgan y vayan a otros países. Además no estamos dispuestos a aceptar que Italia sea el campo de refugiados de Europa”, sentenció la líder ultraderechista.

Respecto a las acusaciones de que la Guardia Costera italiana no acudió al rescate de la barcaza que naufragó en la playa de Steccato di Cutro, Meloni aseveró en un tono duro: “Decirle al mundo que, frente a este enorme esfuerzo (de rescates), dejamos morir a los niños en el Mediterráneo es una calumnia no solo al Gobierno sino al Estado italiano”.

Explicó que los datos de los rescates realizados en estos meses de Gobierno, de cerca de 33.000 migrantes, prueban que se logró “salvar a más personas en comparación con las llegadas”. “Los datos desacreditan cierta propaganda”, agregó

“Nos han dejado solos para hacer este trabajo”, agregó Meloni en una crítica a la Unión Europea (UE), después de que este martes en el Senado ya advirtiese de que la migración “es una emergencia que se está volviendo estructural” y que “las fronteras marítimas son europeas y la UE tiene que defenderlas”.

Sobre el envío de armas a Ucrania, criticado por el opositor Movimiento 5 Estrellas (M5S), Meloni también fue contundete hoy, al asegurar que se estaba haciendo propaganda “sobre la piel de un país” y que para detener la guerra “hay que decírselo a (presidente ruso, Vladimir) Putin”.

“No se puede permitir la invasión de Ucrania. Si paramos (de apoyar a Ucrania), la permitiremos”, enfatizó. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que tuviesen palabras como venezolanos, migrante, extranjero y refugiado. Esto luego...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley que castiga duramente a los indocumentados del estado. La medida,...

Centros de Procesamiento de Migrantes en Colombia en USA: ¿cuántos abrirán y a partir de cuándo?

Ángel Ibáñez, ROSCHETZKYI STOCKPHOTO Getty Images El Gobierno de los Estados Unidos tienen planeado abrir puestos de atención para migrantes...

Las migrantes latinas que quieren cambiar la política local en España

Por Macarena Soto. Madrid, 26 may. Más de un millón y medio de latinoamericanos residen actualmente en España, muchos de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El discurso antiinmigración, protagonista en la recta final de la campaña electoral en Turquía

Cartel de campaña del candidato presidencial de la oposición de Turquía, Kemal Kilicdaroglu, con el lema "¡Los sirios se...

Devoluciones en caliente, detenciones arbitrarias y violencia hacia los migrantes en Lesbos

Alertamos del continuo deterioro en la isla griega y reclamamos la apertura de investigaciones de las denuncias sobre personas...

Más Vistos

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti