América NorteMéxico registra 88,000 solicitudes de refugio; prevén récord antes...

México registra 88,000 solicitudes de refugio; prevén récord antes de 2024

-

- Advertisment -spot_img

Desde 2021 hasta julio de este año se han contabilizado 336,341 solicitudes de refugio procedentes de 120 nacionalidades diferentes.

Hasta julio del 2023, en México se habían registrado un total de 87,986 peticiones de ‘condición de refugiado’, mayormente presentadas en las oficinas ubicadas en la Ciudad de México y Tapachula, en el estado de Chiapas.

Sin embargo, funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) prevén que antes de qué finalice el año, se establecerá un nuevo récord en la cantidad de solicitudes de refugio presentadas en el país.

Durante la Octava Sesión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional sobre Refugio y Protección Complementaria, la Secretaría de Gobernación reafirmó su compromiso de mantener y fortalecer la colaboración entre diferentes instituciones para brindar la debida atención a las personas que se encuentran en esta situación.

Foto: Archivo Cuartoscuro

El evento fue dirigido por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, y contó con la participación de Andrés Ramírez Silva, coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Encinas destacó que el propósito de esta mesa es coordinar los esfuerzos interinstitucionales del Gobierno Federal con el fin de lograr la integración exitosa de las personas que buscan refugio.

Asimismo, puntualizó que hasta julio de 2023 se registraron un total de 87,986 peticiones para obtener la condición de refugiado. 

Además, señaló que desde 2021 hasta julio de este año se han contabilizado 336,341 solicitudes de refugio procedentes de 120 nacionalidades diferentes, una cifra sin precedentes en la historia de México.

En ese sentido, Alejandro Encinas instó a proseguir con la edificación del centro de atención integral destinado a la población en busca de protección internacional, así como a reforzar las medidas de inclusión.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Andrés Ramírez Silva, quien lidera la Comar, subrayó que la mesa interinstitucional es un testimonio tangible de la colaboración concertada entre los tres niveles de gobierno, organizaciones internacionales, instituciones académicas y la sociedad civil.

Por lo tanto, durante la octava reunión se presentaron los progresos logrados en cuanto a la inclusión social de las personas que buscan el reconocimiento como refugiados, así como de aquellos que ya tienen dicho reconocimiento y de los beneficiarios de la protección complementaria en México.

Ramírez Silva también anunció que en diciembre de este año se expondrán los avances alcanzados en relación con los 44 compromisos asumidos por el gobierno mexicano.

Fuente: aristeguinoticias


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti