América NorteMigrantes son víctimas de detenciones arbitrarias y sobornos en...

Migrantes son víctimas de detenciones arbitrarias y sobornos en México según la Relatoría de la ONU

-

- Advertisment -spot_img

Más de 240 mil migrantes, incluidos niños, fueron detenidos en México durante el primer semestre de 2023, en muchos casos más allá del plazo legal, denunció el viernes 29 de septiembre el grupo de trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria.

Los extranjeros, quienes buscaban llegar a Estados Unidos, fueron conducidos a estaciones migratorias por carecer de documentos para permanecer en México, explicó la comisión al concluir una visita a este país iniciada el 18 de septiembre.

El equipo de la ONU, que visitó los estados de Chiapas (sur), Morelos (centro) y Nuevo León (norte), observó que “un gran número de migrantes y solicitantes de asilo se encuentran detenidos en México, una cifra que llega a más de 240 mil personas en el primer semestre de 2023”, dijo en conferencia de prensa Ganna Yudkivska, integrante de la relatoría.

El comité no precisó, sin embargo, cuántos de ellos permanecen en instalaciones migratorias.

“Descubrimos que un número significativo de migrantes (…) son retenidos más allá del límite de 36 horas establecido por la Constitución (mexicana), lo que aumenta el riesgo de incurrir en una detención arbitraria”, añadió la relatora.

Según Yudkivska, los enviados de Naciones Unidas también observaron “a menores de 18 años, algunos de tan solo diez años, detenidos en estas áreas compartidas, pese a las «reformas legales contra la detención de niños y niñas migrantes” llevadas a cabo en México.

Migrantes sometidos a sobornos
En las estaciones de detención, además, los migrantes «enfrentan restricciones de movimiento. Las puertas metálicas con cerraduras separan las salas de estar de los espacios al aire libre», remarcó la enviada.

Esas limitaciones provocaron el pasado 27 de marzo una tragedia. 40 personas murieron al incendiarse la estación migratoria de Ciudad Juárez, fronteriza con Texas, Estados Unidos.

El fuego comenzó cuando un migrante prendió fuego a un colchón en la celda, donde permanecía con otros 67 hombres. Ocurrió en medio de una protesta por una posible deportación, según el Gobierno mexicano.

Imágenes de una cámara de seguridad mostraron que, una vez desatado el incendio, ni el personal de migración ni el de seguridad hicieron algo para abrir la reja. Varios responsables migratorios se encuentran presos por ese caso.

Los relatores constataron también «frecuentes informes de soborno» por parte de funcionarios a migrantes. Según esos reportes, les decían que «si pagaban se les permitía seguir su camino, (pero) si no pagaban serían detenidos». Así lo detalló Matthew Gillett, también integrante del grupo de trabajo, en entrevista con la AFP.

Por otra parte, la relatoría urgió nuevamente al Gobierno mexicano a eliminar la figura penal de detención arbitraria oficiosa porque, afirmó, vulnera los derechos humanos. Las denuncias de la comisión se producen en medio de un nuevo pico migratorio.

En agosto hubo un récord de casi 233 mil migrantes que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos y la escalada continúa en septiembre. Autoridades migratorias mexicanas confirmaron que en lo que va de este mes han interceptado a unos 189 mil. Esto lo que supone un promedio diario de nueve mil personas.

Fuente: noticiaypunto.


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti