EuropaMSF denuncia que la UE hace la "vista gorda"...

MSF denuncia que la UE hace la “vista gorda” ante la violencia contra los refugiados en las fronteras europeas

-

- Advertisment -spot_img

Archivo – Refugiados en una tienda de campaña en la frontera entre Serbia y Rumanía– MICHAEL BUNEL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO


 

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) – La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) ha denunciado este martes que la Unión Europea hace la “vista gorda” ante la violencia contra las personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo en las fronteras exteriores europeas.

“Los representantes de la UE han decidido intencionadamente hacer la vista gorda ante el uso excesivo de la violencia que presenciamos en las fronteras exteriores de la UE”, ha afirmado el coordinador general de MSF en los Balcanes Occidentales, Duccio Staderini.

MSF ha destacado en un comunicado que desde enero de 2021 su equipo médico en la frontera de Serbia ha tratado a 498 personas por traumatismos-contusiones, hematomas y fracturas-derivados de las acciones de las fuerzas fronterizas.

Los pacientes han afirmado haber sido golpeados con porras y ramas, así como con gas pimienta y gases lacrimógenos. También han denunciado que han sido despojados de sus ropas y pertenencias, así como atacados con perros.

“Las lesiones físicas que tratamos y los relatos de violencia que escuchamos de nuestros pacientes indican el continuo uso intencionado de la violencia para disuadir a la gente de buscar asilo en la UE”, ha explicado Staderini.

MSF denuncia que la UE hace la “vista gorda” ante la violencia contra los refugiados en las fronteras europeas

Estas declaraciones se producen después de una visita de la Comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, y el recién nombrado director ejecutivo de Frontex (la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas) a la zona fronteriza entre Serbia y Hungría.

“Esta visita muestra la verdadera cara del compromiso de la UE en los Balcanes Occidentales: más financiación para la seguridad, una mayor presencia de Frontex y un aumento de los retornos y la vigilancia”, ha señalado, agregando que los Estados miembro de la UE priorizan “la protección de las fronteras sobre la protección de las personas”.

Fuente: europapress.es

 


Últimas Noticias

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que tuviesen palabras como venezolanos, migrante, extranjero y refugiado. Esto luego...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley que castiga duramente a los indocumentados del estado. La medida,...

Centros de Procesamiento de Migrantes en Colombia en USA: ¿cuántos abrirán y a partir de cuándo?

Ángel Ibáñez, ROSCHETZKYI STOCKPHOTO Getty Images El Gobierno de los Estados Unidos tienen planeado abrir puestos de atención para migrantes...

Las migrantes latinas que quieren cambiar la política local en España

Por Macarena Soto. Madrid, 26 may. Más de un millón y medio de latinoamericanos residen actualmente en España, muchos de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El discurso antiinmigración, protagonista en la recta final de la campaña electoral en Turquía

Cartel de campaña del candidato presidencial de la oposición de Turquía, Kemal Kilicdaroglu, con el lema "¡Los sirios se...

Devoluciones en caliente, detenciones arbitrarias y violencia hacia los migrantes en Lesbos

Alertamos del continuo deterioro en la isla griega y reclamamos la apertura de investigaciones de las denuncias sobre personas...

Más Vistos

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti