América NorteSecuestradores marcan los rostros de migrantes como señal de...

Secuestradores marcan los rostros de migrantes como señal de haber pagado rescate

-

- Advertisment -spot_img

La Coordinación Nacional Antisecuestro reportó que, en los primeros cinco meses de 2022, se registraron 68 secuestros de migrantes, mientras que en todo 2021 fueron 66.



Bandas de secuestradores marcan los rostros de migrantes como señal de que sus familiares pagaron rescates para su liberación, según Milenio.

Esta marca, afirman, sirve como señal para evitar que los vuelvan a secuestrar y como aviso de que algunos tienen familia en Estados Unidos.

La marca consta de un corte con navaja que se realiza desde poco arriba de la punta de la nariz hasta la mitad de las cejas.

Una investigación de Milenio recopiló testimonios de organizaciones, albergues y migrantes en Veracruz, que hablaron del tema de manera anónima.

Tal vez te interese:  Comar México: Solicitudes de asilo aumentan 5.28%

Según los testimonios, sucede principalmente en la carretera libre de Acayucan al puerto, Coatzacoalcos, Alvarado, Catemaco, Tierra Blanca y Tres Valles.

De acuerdo con las entrevistas, los migrantes marcados en Veracruz pagaron entre 70 mil y 130 mil pesos para que los liberen. Quienes no pagan, suelen ser desaparecidos.

Asimismo, acusan complicidad de policías municipales y de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM).

Secuestradores marcan la vida de migrantes

La Coordinación Nacional Antisecuestro reportó que, en los primeros cinco meses de 2022, se registraron 68 secuestros de migrantes, mientras que en todo 2021 fueron 66.

Veracruz es el estado con más casos, al registrar la cifra de 53 secuestros durante el año.

Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), las principales nacionalidades que migran a México son hondureños, cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.

Fuente: conexionmigrante


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti