América NorteSecuestradores marcan los rostros de migrantes como señal de...

Secuestradores marcan los rostros de migrantes como señal de haber pagado rescate

-

- Advertisment -spot_img

La Coordinación Nacional Antisecuestro reportó que, en los primeros cinco meses de 2022, se registraron 68 secuestros de migrantes, mientras que en todo 2021 fueron 66.



Bandas de secuestradores marcan los rostros de migrantes como señal de que sus familiares pagaron rescates para su liberación, según Milenio.

Esta marca, afirman, sirve como señal para evitar que los vuelvan a secuestrar y como aviso de que algunos tienen familia en Estados Unidos.

La marca consta de un corte con navaja que se realiza desde poco arriba de la punta de la nariz hasta la mitad de las cejas.

Una investigación de Milenio recopiló testimonios de organizaciones, albergues y migrantes en Veracruz, que hablaron del tema de manera anónima.

Tal vez te interese:  Comar México: Solicitudes de asilo aumentan 5.28%

Según los testimonios, sucede principalmente en la carretera libre de Acayucan al puerto, Coatzacoalcos, Alvarado, Catemaco, Tierra Blanca y Tres Valles.

De acuerdo con las entrevistas, los migrantes marcados en Veracruz pagaron entre 70 mil y 130 mil pesos para que los liberen. Quienes no pagan, suelen ser desaparecidos.

Asimismo, acusan complicidad de policías municipales y de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM).

Secuestradores marcan la vida de migrantes

La Coordinación Nacional Antisecuestro reportó que, en los primeros cinco meses de 2022, se registraron 68 secuestros de migrantes, mientras que en todo 2021 fueron 66.

Veracruz es el estado con más casos, al registrar la cifra de 53 secuestros durante el año.

Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), las principales nacionalidades que migran a México son hondureños, cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.

Fuente: conexionmigrante


Últimas Noticias

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y reciben los paísesFotógrafo: Paul Ratje/Bloomberg(Bloomberg/Paul Ratje) Un informe del Banco Interamericano...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la falta de garantías que los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú...

Qué significa para los venezolanos la masiva concesión de permisos de trabajo y qué tiene que ver la crisis migratoria de Nueva York

Valentina Oropeza Colmenares A Carlos* le advirtieron que iría preso si regresaba a Venezuela. Era funcionario público y fue investigador de...

Rescatan 112 migrantes a bordo de tres embarcaciones en aguas cercanas a Canarias

Varios inmigrantes son atendidos por los servicios de emergencias, en el Puerto de la Restinga / Europa Press /...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ola masiva de migrantes en Texas deja 2 muertes, entre ellas la de un niño

Tras la masiva llegada de migrantes a la frontera sur de Texas en el sector de Eagle Pass, esta...

Casi 5.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj

Al menos 2.906 personas han sido desplazadas forzosamente a Armenia desde Nagorno Karabaj.Imagen: Irakli Gedenidze/REUTERS   4.850 armenios desplazados por la reciente...

Más Vistos

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti