ÁfricaSudán: Eritrea acusada de retornos forzosos de refugiados y...

Sudán: Eritrea acusada de retornos forzosos de refugiados y opositores políticos

-

- Advertisment -spot_img

Desde que estallaron los enfrentamientos entre el ejército sudanés (SAF) y las fuerzas de intervención rápida (RSF), se informa que miles de refugiados eritreos han sido sacados de los campos de refugiados y llevados a un área en la frontera con Eritrea, llamada Puerta 13.

Por Mateo Palamidesse 

Según algunos activistas de derechos humanos de Eritrea, más de 3.500 refugiados eritreos ya han sido repatriados a Eritrea por funcionarios de seguridad.

© ACNUR/Petterik Wiggers

Según informan algunas fuentes al diario inglés The Guardian , la mayoría de los refugiados son jóvenes, que huían del servicio militar obligatorio y universal (proclamado por el presidente Isaias Afwerki en la segunda fase de la guerra librada junto al ejército etíope contra el liderazgo tigriña del TPLF) y por civiles que huyen del autoritarismo y de condiciones de vida al borde de la supervivencia.

Al parecer, muchos de ellos fueron sacados del campo de refugiados de Cassala , cerca de la frontera, y enviados a la frontera por la carretera que lleva a Tessenei .

refugiados eritreos
El área fronteriza, cerca del campo de refugiados de Cassala, donde los refugiados habrían sido llevados y luego repatriados por la fuerza a Tessenei.

Nadie sabe qué pasó con los retornados. Algunos de ellos, luego de haber logrado comunicarse con sus familiares en sus casas, informaron que ninguno de los presos había regresado a su hogar, por lo que habrían sido llevados a otro lugar.

Algunos de ellos eran refugiados políticos, activistas que se opusieron al régimen de Isaias Afwerki. De las 3.500 personas repatriadas traídas a la zona de Tessenei, 95 habrían sido encarceladas, incluidas 8 mujeres.

A los demás se les habría dado permiso para volver con sus familias, pero nadie sabe a ciencia cierta cuál será su final.

El régimen de Eritrea es brutal ”, dijo la fuente entre los activistas al periódico, “Me preocupa que algunos de ellos desaparezcan para siempre, especialmente aquellos que tenían opiniones sobre Afwerki ”.

Una tragedia dentro de una tragedia. Sudán alberga a más de 1,1 millones de refugiados. Aunque el 80% de ellos son refugiados internos, hay más de 126.000 refugiados eritreos en el país, la mayoría asentados (75.000) en la zona de Jartum, y presentes en la región desde antes de que estallaran los enfrentamientos armados entre el ejército y las RSF.

© Ansa/Keystone

Hombres y mujeres que han sufrido abusos de todo tipo, incluso en lo que se suponía que era su lugar de refugio. Los grupos de derechos humanos han denunciado repetidamente las detenciones arbitrarias y el pago de rescates de ciudadanos eritreos.

Por estimaciones oficiales sabemos que hasta la fecha han perdido la vida 9 ciudadanos eritreos en el casco urbano de la capital y otros 4 en cambio, en la zona de Jabara (distrito de residencia del comandante de las RSF, «Hemeti» Dagalo).

Unos cientos de personas intentaron huir hacia el sur, pagando cientos de dólares para encontrar refugio en la ciudad de Wau , en Sudán del Sur. Otros fueron trasladados a la frontera con Uganda, en la ciudad de Kaya , vía el centro de Renk , según informó Marie-Helene Verney , representante de ACNUR en Sudán del Sur.

En la guerra que los medios de comunicación casi han olvidado, para la que actualmente se intenta una salida diplomática (tras las innumerables treguas anunciadas e invariablemente violadas) en Jeddah , protagonizada por Arabia Saudí , la suerte de cientos de miles de desplazados internos y procedentes de Eritrea , Tigray , Somalia y Siria aparecen envueltos en la oscuridad.

Fuente: nuevarevolucion.es


Últimas Noticias

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y reciben los paísesFotógrafo: Paul Ratje/Bloomberg(Bloomberg/Paul Ratje) Un informe del Banco Interamericano...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la falta de garantías que los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú...

Qué significa para los venezolanos la masiva concesión de permisos de trabajo y qué tiene que ver la crisis migratoria de Nueva York

Valentina Oropeza Colmenares A Carlos* le advirtieron que iría preso si regresaba a Venezuela. Era funcionario público y fue investigador de...

Rescatan 112 migrantes a bordo de tres embarcaciones en aguas cercanas a Canarias

Varios inmigrantes son atendidos por los servicios de emergencias, en el Puerto de la Restinga / Europa Press /...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ola masiva de migrantes en Texas deja 2 muertes, entre ellas la de un niño

Tras la masiva llegada de migrantes a la frontera sur de Texas en el sector de Eagle Pass, esta...

Casi 5.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj

Al menos 2.906 personas han sido desplazadas forzosamente a Armenia desde Nagorno Karabaj.Imagen: Irakli Gedenidze/REUTERS   4.850 armenios desplazados por la reciente...

Más Vistos

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti