Europa7 de cada 10 refugiados ucranianos pueden caer en...

7 de cada 10 refugiados ucranianos pueden caer en la pobreza

-

- Advertisment -spot_img

7 de cada 10 refugiados ucranianos pueden caer en la pobreza


Siete de cada diez refugiados ucranianos en Polonia, Rumania y Moldavia corren el riesgo de caer en la pobreza, según una encuesta publicada este martes por la ONG Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).

“Tras verse obligados a huir de sus hogares (…), los refugiados de Ucrania se están viendo empujados hacia un abismo económico y luchan por llegar a fin de mes”, destacó este martes (21.02.2023) el director regional para Europa Central y Oriental de la ONG con sede en Oslo, Carlo Gherardi.

Las personas refugiadas sin ingresos regulares, como las madres con hijos, los pensionistas o los discapacitados, son más vulnerables a la pobreza.

Según el informe del NRC, alrededor de un 45 % de los refugiados ucranianos en Polonia se saltaron comidas e ingirieron alimentos menos nutritivos, pero más baratos, para reducir parte de sus gastos.

Además, una gran parte de la comunidad ucraniana refugiada en estos tres países reside en viviendas precarias y ha recurrido alguna vez al préstamo de dinero.

Gherardi elogió a los gobiernos y las comunidades locales de Polonia, Moldavia y Rumania, pero aclaró que “no son sostenibles” los ingresos compuestos únicamente por ayuda gubernamental y humanitaria.

El 44 % de los refugiados encuestados afirma que ha tenido que dejar atrás a parte de su familia, lo que supone para ellos una fuerte carga psicológica y una sensación de “desconocimiento” respecto al futuro próximo.

Debido al tenor de dichos datos, el Consejo Noruego pidió a los distintos países de acogida y a los donantes internacionales que mantengan y garanticen la protección continuada de los refugiados ucranianos.

“Un año después y sin que se vislumbre el final de la guerra, son las políticas que se establezcan ahora las que determinarán el futuro de estas personas y también el de las comunidades que los acogen”, concluyó Gherardi. (EFE).

Fuente: DW

 


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti