ÁfricaAl menos 2 migrantes fallecidos y 23 desaparecidos frente...

Al menos 2 migrantes fallecidos y 23 desaparecidos frente a la costa tunecina

-

- Advertisment -spot_img

Túnez, 2 jun (EFE).- Al menos dos migrantes perdieron la vida este martes y otros 23 están desaparecidos después de que una embarcación precaria con 95 personas a bordo se averiara frente a la costa tunecina de Sfax (centro-este), reveló hoy a Efe el responsable regional de la Media Luna Roja, Mongi Slim.

La patera, que salió este domingo por la noche de la ciudad libia de Zuara, a 60 kilómetros de la frontera tunecina, fue avistada por los trabajadores de la plataforma petrolera “Miskar”- a 40 millas de la costa- que lograron salvar a 38 personas y alertaron a los guardacostas tunecinos para buscar al resto de los supervivientes, explicó Slim.

Entre los rescatados se encuentran 37 eritreos, 32 sudaneses y un egipcio- todos ellos hombres adultos- que han sido alojados por las autoridades en un hotel para que puedan cumplir la semana de cuarentena obligatoria.

Los dos fallecidos, procedentes de Eritrea, no pudieron ser identificados por los pasajeros por lo que fueron transportados a la morgue donde se les realizará la extracción de ADN a la espera de ser reclamados por sus familias.

“En los últimos cinco días hemos recibido más de 500 personas, unas cifras que no veíamos hace mucho, y esto es el comienzo del verano”, alertó el responsable ante el incremento de las partidas que conlleva la llegada del buen tiempo.

Por otro parte, destacó este médico, los cinco centros de acogida de migrantes se encuentran por encima de su capacidad por lo que la organización pide al Estado la distribución de los migrantes entre las diferentes regiones de la costa ya que “el confinamiento complica todavía más las cosas, no podemos mezclar a los recién llegados con el resto, y no sabemos dónde alojarles después.

El pasado 17 de abril murieron ahogadas al menos 41 personas, entre ellas una decena de mujeres y un niño de corta edad, al hundirse su bote precario en aguas del Mediterráneo central, en el que fue el peor naufragio ocurrido en lo que va de año frente a las costas de Túnez.

Según la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), alrededor de 23.500 personas han logrado cruzar este año de forma irregular el Mediterráneo en cayucos y otras embarcaciones precarias y arribar a las costas de Italia y España gracias a mafias que actúan en Túnez, Argelia, Libia y Marruecos.

De acuerdo con la Organización Internacional de las Migraciones, más de 10.000 migrantes- 400 de ellos menores- han sido interceptados por patrulleras libias en 2021 y retornados a ese país, pese a estar considerado “un lugar no seguro”, en su mayoría procedentes del Sahel y el África Subsahariana.

Otras 173 personas han muerto ahogadas y 459 han desaparecido en naufragios ocurridos en esta ruta, que conecta las playas de Libia con las costas de Italia y Malta. EFE

Fuente: swissinfo


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti