EuropaBoom migratorio: ¿Por qué tantos extranjeros se mudan a...

Boom migratorio: ¿Por qué tantos extranjeros se mudan a España?

-

- Advertisment -spot_img

Por  Alexander González

España está experimentando un récord migratorio extraordinario con un incremento inusitado de llegadas de extranjeros a la nación que deciden quedarse a vivir allí. Son menos las personas que se van que los que arriban como viajeros a la nación ibérica para establecerse definitivamente.

Las cifras confirman que en apenas seis meses más de 478 mil extranjeros establecieron su residencia en España, lo que significa un 137,9% más que en el primer semestre de 2021.

Varios sociólogos dedicados a estudiar el tema de las migraciones explican que el país “está de moda” nuevamente por diversas razones vinculadas, sobre todo, a la dinámica laboral.

«España vuelve a vivir un ‘boom migratorio’ como el de primeros de siglo XXI y que se terminó con la crisis de 2008», confirma Pau Miret, sociólogo del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Es un hecho que los extranjeros quieren mudarse a España en busca de mejores oportunidades de empleo y contratos laborales mucho más jugosos que los existen en sus países de origen, sobre todo los latinoamericanos. Y es que la nación ibérica fue de las que mejor recuperación experimentó en ese sentido tras la pandemia.

Por ejemplo, Miret afirma que “llegan más extranjeros para trabajar y que aceptan empleos que no quieren los nacionales por sus condiciones de precariedad: de salarios bajos y horas altas”.
LEA TAMBIÉN:  Varadero quiere copiar modelo turístico de Benidorm en España

BOOM MIGRATORIO HACIA ESPAÑA DESDE LATINOAMÉRICA 

En el primer en el primer semestre de 2022 arribaron a España más mujeres del extranjero que hombres, sobre todo hacia la comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias. Básicamente, las mujeres ocupan el primer puesto en el rango migratorio, cuyos trabajos están generalmente vinculados al cuidado de ancianos y al sector de los servicios, el turismo y la hostelería.

Por otro lado, la inestabilidad política de muchas naciones como Perú y Colombia convierte a España en el destino predilecto para muchos latinoamericanos que buscan una segunda nacionalidad y mejor calidad de vida en Europa. El hecho de que sea el español el idioma oficial garantiza el mejor desempeño profesional de muchos de estos migrantes.

LEA TAMBIÉN:  Sin peligro: “Parole” para cubanos seguirá al menos hasta finales de abril

Otros factores no menos importantes que inciden en el amplio filujo de extranjeros que deciden quedarse allí es la posibilidad de transporte público para trasladarse fácilmente dentro y fuera de sus ciudades sumado a los costos mucho más módicos de la educación y los seguros médicos.

Fuente: directoriocubano.


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti